El Santuario Guadalupano de la capital michoacana se mantendrá cerrado desde el primero de diciembre, mientras que la calzada Fray Antonio de San Miguel se clausurará por la autoridad civil, hasta que transcurran los festejos por la aparición de la Morenita al indio Juan Diego y evitar así que la conmemoración se convierta en foco de contagio de Coronavirus.
El coordinador de la Pastoral de la Salud, Julio César Fajardo Aguilar, informó que se logró el acuerdo con autoridades civiles y de seguridad pública, incluida la Guardia Nacional, pero el lunes 16 de noviembre se tendrá listo el documento para hacerlo extensivo a toda la ciudadanía.
“En diálogo con los frailes y con las instancias autoritarias, nosotros acataremos que vamos desde nuestra parte a cerrar el santuario Guadalupano a partir del primero de diciembre y hasta que pase el día 12. (…) Junto con el municipio y el estado se va a clausurar también la calzada para que los fieles eviten hacer las procesiones que a veces son de multitud y ahí se da el contagio”.
En conferencia de prensa virtual, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos aclaró que no se suspenderá el culto religioso en el santuario, sino que se llevará a cabo a puerta cerrada y no se permitirá el ingreso a peregrinaciones.
Consideró que con la cancelación del Cañafest y las actividades en el Santuario de San Diego, “no habrá motivo para que la gente vaya a la calzada”.
“Simplemente no habrá ninguna programación, no habrá ninguna actividad pública, habrá celebraciones privadas, a puerta cerrada y estará el santuario como en los tiempos más críticos, abierto, si la gente llega se permitirá el acceso, pero todo con las medidas preventivas y con el orden, guardando sana distancia, sin celebraciones, no más allá de 5 o 10 minutos para que alguien pase y haga su rezo, no habrá programación de celebración oficial”.
Con un llamado a la ciudadanía a realizar la conmemoración religiosa desde el hogar, informó que se llevará a cabo la celebración eucarística y del rezo del rosario de manera virtual para que todos los feligreses puedan celebrar de manera responsable.