miércoles, 2
de julio 2025
21.5 C
Morelia
miércoles, 2
de julio 2025

Desde multa hasta arresto, a quienes incumplan con disposiciones de la Nueva Convivencia

A partir de este miércoles, Michoacán entró a la segunda Fase de la Nueva Convivencia ante la pandemia por el COVID-19, por lo que se permitirá la apertura de establecimientos hasta el 75%, pero se sancionará con multa, clausura y arresto administrativo a quienes incumplan con las disposiciones.

El decreto emitido por el gobernador Silvano Aureoles Conejo y que entró en vigor este 11 de noviembre, establece como premisa principal la aplicación de las medidas sanitarias en corresponsabilidad con los ciudadanos, para mantener la apertura económica y social, sin riesgo de rebrote.

Durante esta fase, será obligatorio para los establecimientos:

Utilizar filtro con gel alcohol y toma de temperatura al ingreso; uso de cubre bocas, evitar contacto personal y recomendar que no asistan adultos mayores.

Además, empresas, oficinas y centros de trabajo, deberán designar a un responsable de los filtros sanitarios; colocar tapetes desinfectantes, dotar de productos sanitarios y de equipo de protección a los trabajadores, así como establecer horarios alternados para reducir contacto entre personas.

De acuerdo al decreto, tianguis, mercados y comercios deberán cumplir estrictamente con los protocolos emitidos por las autoridades sanitarias competentes.

En el caso de restaurantes, iglesias y lugares de culto, se establece que deben mantener operación reducida del 50 al 75% de su capacidad, de acuerdo a la dimensión del establecimiento.

La restricción de capacidad se mantiene para los bares, pero en este caso, se precisa que de jueves a domingo deben cerrar a las 23:00 horas y el domingo no deben operar.

Para la segunda fase de la Nueva Convivencia, se mantendrá la prohibición de actividades no esenciales, como conciertos masivos, jaripeos, fiestas patronales y peregrinaciones, así como espectáculos y eventos deportivos, además de  reuniones con más de 50 personas, fiestas en calles, posadas y cualquier otra actividad similar.

El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado con amonestación con apercibimiento; multa de 10 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, desde 868 pesos hasta 2 mil 606; clausura temporal o definitiva, que podrá ser total o parcial y arresto administrativo hasta por 36 horas.

El procedimiento para la aplicación de las sanciones será definido por la autoridad de salud.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México, lejos de una elección sin dinero sucio y sin intromisión de funcionarios: Cuauhtémoc Cárdenas

México está lejos de una elección “sin dinero sucio” y sin la intromisión indebida de “funcionarios para inclinar los resultados”, afirmó el fundador del...

TENDENCIAS

“Quien es amigo del PRI, no es amigo de Morena”, advierte Jesús Mora en relación a Carlos Manzo

Morelia, Mich.– El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien acudió a un evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en La Ruana, fue...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...