sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Pide Silvano sensibilidad y solidaridad de diputados federales ante Presupuesto Federal 2021

 

Ciudad de México,  El Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo pidió la sensibilidad, solidaridad y apoyo de los diputados federales para la aprobación de un presupuesto 2021 con una redistribución equilibrada y proporcional de los recursos nacionales.

En el marco de una reunión con integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y en representación de la Alianza Federalista, Aureoles Conejo presentó a las y los diputados una propuesta de presupuesto que conformaron los 10 gobernadores que integran la Alianza.

“Se trata de una redistribución equilibrada y proporcional de los recursos nacionales entre la Federación y los estados, no representa deuda, sino reasignación de recursos federales que no resultan prioritarios ante la pandemia, y que permitirá que los estados cuenten con un recurso suficiente para que enfrenten la crisis”, explicó.

El Gobernador puntualizó que la propuesta de los gobernadores es mantener en términos reales, por lo menos la misma asignación presupuestal que este año, ya que la propuesta del Gobierno Federal para el 2021 contempla la disminución del 8.9 por ciento.

“Sabemos que hay muchas necesidades, no somos insensibles, nuestra propuesta es realista ante los momentos difíciles actuales, pero estamos preocupados porque la situación es crítica por el tema de salud que generó que la economía se fuera al piso, literalmente todos los estados están en quiebra”, apuntó.

De esta manera, ante las y los diputados federales, el Gobernador Silvano Aureoles en compañía de su homólogo de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca y del Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, presentó la propuesta de la Alianza Federalista que incluye:

Fuentes de ingreso para la reasignación:

• 22 mil millones de pesos de 8 programas prioritarios federales,
• 93 mil millones de pesos del programa Valores Gubernamentales,
• 7 mil millones de pesos del ramo de ADEFAS (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores),
• 60 mil millones de pesos de transferencia presupuestal a entidades por concepto de convenios,
• Incrementar en 16 mil millones de pesos a convenios en el ramo 23,
• Incrementar en 9 mil millones de pesos el presupuesto de proyectos de inversión federalizables de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes).
• Y, la creación de un fondo compensatorio por 96 mil millones de pesos que incorpore la variable de población por entidad y aportación al PIB Nacional

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...