sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Pescadores exigieron ser incluidos en el presupuesto 2021

Pescadores y agricultores de la región de Tzintzuntzan solicitaron al movimiento “113 por el Campo”, encabezado por Valentín Rodríguez, intensificar las medidas de presión a fin de ser escuchados por los legisladores federales y el presidente de la República en las asignaciones presupuestales.

Durante un encuentro realizado en dicho municipio purépecha, con integrantes de cooperativas pesqueras, artesanos y productores de la tierra, el titular de esta lucha compartió que en unos días iniciará el diálogo directo con los diputados que integran las comisiones legislativas responsables de avalar los recursos para el campo, donde se buscarán mayores recursos y asignaciones a obras específicas de mayor importancia para el sector.

Los pescadores presentes aprovecharon para denunciar que “nosotros nunca hemos tenido apoyo de ningún tipo, como vemos que con otras áreas sí lo tienen, pero nosotros nada. Hemos solicitado por años las dragas para retirar la tierra del lago y nunca las hemos obtenido”.

Por su parte, los campesinos expusieron que tienen el proyecto para realizar un parque ecoturístico en la zona, empero, no han obtenido respuesta positiva de las autoridades, asimismo, dijeron que pretenden emprender los cultivos de higo y otras frutas, que sean más amables con la tierra.

El señor Arsenio Hernández agregó: “Tomamos con mucho interés el movimiento 113 porque tenemos cero apoyo de gobierno. Siento que debemos hacer un buen análisis para diseñar una estrategia de presión para que se dé lo mínimo, porque los michoacanos no estamos contemplados en los programas. Armemos la estrategia más grande, porque la mayoría en el Congreso la tiene Morena”.

A lo que Valentín Rodríguez respondió: “Entiendo su enojo y preocupación, me llevo sus propuestas para integrarlas al movimiento 113 por el Campo, sé cómo se sienten y por eso los andamos buscando, para que nos acompañen en esta lucha de justicia para las labores que desempeñamos'”.

Les llamó a formar parte de esta mesa de diálogo que lejos de las reducciones propuestas por el gobierno federal para el ejercicio 2021, busca más recursos para el rescate del campo, porque “es la única actividad que sigue avanzando a pesar del abandono y ahora con la pandemia, no sería justo dejar que la castiguen por eso”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...