Entre reclamos a Morena, Senado aprobó la eliminación de 109 fideicomisos

Este miércoles el pleno del Senado de la República, con 65 votos a favor y 51 en contra, aprobó la reforma para desaparecer 109 fondos y fideicomiso, los cuales permitirán reunir 68 mil 400 millones de pesos que administrará el gobierno federal.

Luego de casi 8 horas de discusión, la minuta avalada por los diputados fue aprobada por la Cámara Alta en sesión del pleno, la cual se llevó a cabo en la antigua sede, ubicada en la Casona de Xicoténcatl, debido a que los accesos al edificio principal permanecieron bloqueados por organizaciones de familiares de desaparecidos y víctimas de la violencia.

Dentro de los Fideicomisos y fondos que fueron eliminados se encuentran:

  • El Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
  • El Fondo Sectorial de Investigación para la educación, el Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de Economía.
  • Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral, Fondo de Desastres Naturales
  • Fondo de apoyo social para ex trabajadores migratorios mexicanos.
  • Fondo Sectorial de Investigación Sobre Pobreza, Monitoreo y Evaluación Conacyt
  • Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento
  • Fideicomiso que administra el fondo para el fortalecimiento de sociedades y cooperativas de ahorro y préstamo y de apoyo a sus ahorradores,
  • Fideicomiso para promover el acceso al financiamiento de MiPymes y emprendedores,
  • Fideicomiso para promover el desarrollo de proveedores y contratistas nacionales de la Industria Energética
  • Fondo de la Financiera Rural
  • Fondo de Desastres Naturales
  • Fondo Nacional de seguridad para cruces viales ferroviarios
  • Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE)
  • Fondo de apoyo social para ex trabajadores migratorios mexicanos
  • Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Teconología
  • Fondo para el cambio climático