sábado, 5
de julio 2025
25.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

“Sí por México” reta a partidos políticos a asumir agenda ciudadana en 2021

Más de 380 Organizaciones de la Sociedad Civil, lanzaron el movimiento “Sí por México”, con el objetivo de incluir en la agenda de partidos políticos y gobiernos temas de democracia, seguridad, economía, salud, educación y equidad.

Uno de los voceros del movimiento, Luis Abali, exigió a partidos políticos y gobierno que dejen de actuar sólo para ellos y comiencen a trabajar para la ciudadanía con el objetivo de transformar al país.

“Vienen las elecciones del 2021, y ¿Qué es importante? Que los políticos conozcan y asuman la agenda de los ciudadanos, cada día somos más, sin lugar a dudas le conviene a la clase política voltearnos a ver, porque venimos enserio a luchar y a ser esa ciudadanía que al país le venia faltando. Hoy queremos unos gobernantes que piensen y gobiernen para sus ciudadanos y no que utilicen a sus ciudadanos como un medio para enaltecer y concentrar y eternizar su poder, queremos verdaderos estadistas y haremos todo lo posible y hasta lo imposible por así lograrlo”.

Destacaron que llegó la hora de la ciudadanía, donde la única forma de rescatar a la democracia es haciéndose cargo de ella y demostrar que el poder de la ciudadanía organizada transforma, por lo que hicieron un llamado a participar en la Convención Nacional por el SÍ, el próximo 8 de noviembre cuando pedirán a los partidos adopten la agenda ciudadana.

Cuestionados sobre el origen de los recursos financieros que respaldan el movimiento, lo señalaron que es aportado por los ciudadanos que participan en el movimiento y de las 380 asociaciones que la integran.

Más de 380 Organizaciones de la Sociedad Civil, lanzaron el movimiento “Sí por México”, con el objetivo de incluir en la agenda de partidos políticos y gobiernos temas de democracia, seguridad, economía, salud, educación y equidad.

Uno de los voceros del movimiento, Luis Abali, exigió a partidos políticos y gobierno que dejen de actuar sólo para ellos y comiencen a trabajar para la ciudadanía con el objetivo de transformar al país.

“Vienen las elecciones del 2021, y ¿Qué es importante? Que los políticos conozcan y asuman la agenda de los ciudadanos, cada día somos más, sin lugar a dudas le conviene a la clase política voltearnos a ver, porque venimos enserio a luchar y a ser esa ciudadanía que al país le venia faltando. Hoy queremos unos gobernantes que piensen y gobiernen para sus ciudadanos y no que utilicen a sus ciudadanos como un medio para enaltecer y concentrar y eternizar su poder, queremos verdaderos estadistas y haremos todo lo posible y hasta lo imposible por así lograrlo”.

Destacaron que llegó la hora de la ciudadanía, donde la única forma de rescatar a la democracia es haciéndose cargo de ella y demostrar que el poder de la ciudadanía organizada transforma, por lo que hicieron un llamado a participar en la Convención Nacional por el SÍ, el próximo 8 de noviembre cuando pedirán a los partidos adopten la agenda ciudadana.

Cuestionados sobre el origen de los recursos financieros que respaldan el movimiento, lo señalaron que es aportado por los ciudadanos que participan en el movimiento y de las 380 asociaciones que la integran.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra de pavimentación inunda casa de pareja al norte de Morelia

Una obra de concreto hidráulico del ayuntamiento de Morelia provocó la inundación y la pérdida de enseres doméstico de una pareja residente de la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...