viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Manejo de la pandemia evidencia la efectividad del Gobierno del Estado frente a lo hecho por la federación: Antonio Soto

Morelia, Michoacán.- El manejo de la crisis sanitaria por el Covid-19, evidencia la efectividad del ejercicio de gobierno en Michoacán, frente a lo que se observa en la federación, de manera que el Gobierno de Michoacán se sitúa entre los mejores calificados por la ciudadanía en este rubro, superando por casi 18 puntos porcentuales al Gobierno Federal, recalcó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Al emitir el posicionamiento de la bancada del PRD sobre el V Informe de Gobierno, en Sesión Solemne, el legislador recalcó que hoy el Gobierno del Estado es aprobado por casi siete de cada diez michoacanos por su manejo de la pandemia.

“El Sistema Estatal de Salud se vio fortalecido mediante un proceso que ya se venía dando desde el inicio de la actual administración, la dignificación, construcción y recuperación de unidades médicas, algunas de ellas abandonadas durante más de diez años y que no consistía en otra cosa que en dotarlas de la infraestructura, equipo, medicamentos e insumos y recursos humanos para cumplir sus funciones al menos con lo mínimo indispensable”.

En contraste, refirió que en México, no sólo nos ha golpeado la crisis sanitaria, lo han hecho también y no con menor impacto, las crisis política, económica y social, ya que la política caracterizada por un proyecto impulsado desde la titularidad del Poder Ejecutivo, intenta restaurar un hiperpresidencialismo autoritario, corporativo y clientelar, a través de la concentración del poder, del dinero y de todos los recursos con que cuenta el Estado Mexicano, precisamente en la Presidencia de la República.

Antonio Soto avizoró tiempos difíciles, pues apunta que en un momento no ordinario como es el de la pandemia y en el que se requieren recursos extraordinarios para combatirla, de ser aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 en los términos en los que fue propuesto por el Gobierno Federal, Michoacán sufriría una merma de alrededor de 4300 millones de pesos al eliminarse fondos como el de infraestructura social, el de Fortalecimiento municipal, el de fortalecimiento de la seguridad, el de las escuelas de tiempo completo, entre otros.

Finalmente hizo un llamado a los diputados federales, en especial a los de Michoacán para modificar el proyecto de presupuesto federal y evitar este trato injusto para los michoacanos, y exhortó a los senadores para que den marcha atrás en el proceso de extinción de fideicomisos aprobado por la Cámara de Diputados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...