martes, 28
de octubre 2025
26.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Gobernadores de la Alianza Federalista promoverán acciones legales contra desaparición de fideicomisos

Aguascalientes, Aguascalientes.- En reunión con la Alianza Federalista, el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se sumó a los acuerdos para implementar acciones legales que defiendan a Estados, Municipios y beneficiarios ante la propuesta federal de desaparecer los 109 fideicomisos que actualmente operan en el país.

“Los fideicomisos al crearse por mandato constitucional y por ley tienen un propósito muy claro y esta ruta que han seguido hasta ahora para desaparecerlos tiene una serie de inconsistencias y omisiones”, aseguró Aureoles Conejo.

Explicó que una vez constituido el fideicomiso, tienen tres componentes fundamentales, como son el fideicomitente, el fiduciario y los beneficiarios, de los cuales “no se puede pasar por encima de estos pilares centrales”.

Por ello, el mandatario michoacano lanzó un llamado a las instituciones bancarias para no ceder a las presiones del gobierno central, ya que albergan recursos que deben ser entregados a los beneficiarios de cada fideicomiso.

“Hacemos un llamado a las instituciones financiaras, a las instituciones bancarias para que no se presten a este juego del gobierno, porque con este esquema tramposo se dan facultades al gobierno para que Hacienda recoja el dinero, ese dinero no lo pueden entregar los bancos porque se van a meter en un problema muy serio de carácter legal y nosotros vamos a actuar en consecuencia si permiten que en esta lógica centralista, abusiva, discrecional del gobierno central, ese recurso, casi 70 mil millones de pesos, vaya a parar ahora a los fondos de Hacienda para destinarlo a lo que quieran”, aseveró.

En lo que refiere a Michoacán, informó que en una primer revisión, al cancelar los fondos que están en los fideicomisos la afectación sería de mil 285 millones de pesos.

También estuvieron presentes los gobernadores: Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; José Antonio Peralta, de Colima; Diego Sinhue Vallejo, de Guanajuato y Javier Corral Jurado de Chihuahua.

Como segundo acuerdo, la Alianza Federalista determinó emprender un movimiento para sensibilizar a la población, los Poderes de Gobierno, sociedad civil y sectores productivos, sobre las severas afectaciones que generará la posible desaparición de los 109 fideicomisos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Gobierno de Morelia regalará 500 lentes y exámenes visuales

El Colegio de Morelia, el DIF Morelia y la Clínica Municipal Poniente presentaron el programa “Échale un ojo”, con el cual se busca regalar...

TENDENCIAS

El PRD ya está en velorio y en etapa de agonía”: Carlos Quintana

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, afirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) atraviesa su...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...