lunes, 21
de abril 2025
18.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Integración de Consejos y Programa de Seguridad Pública, comprometen municipios del oriente

Zitácuaro, Michoacán.- Al desarrollarse la cuarta sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Zitácuaro, convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se revisaron los avances y se alcanzaron cuatro acuerdos.

Lilia Cipriano Ista, titular del Secretariado Ejecutivo, refirió que durante la sesión se acordó que los municipios deberán cumplir con la Integración de los Consejos Municipales y del Programa de Seguridad Pública; cumplir con la normativa aplicable para que los depósitos de armamento de los municipios se acondicionen con las medidas de seguridad correspondientes; cumplir con los informes trimestrales de armamento y municiones, así como brindar las facilidades necesarias al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la revista que semestralmente se realiza.

Además, se abordaron los temas de huella balística, portación de arma, licencia oficial colectiva 206 y el Certificado Único Policial (CUP), que para marzo de 2021 todos los elementos deberán contar con dicha certificación para poder continuar en las corporaciones de seguridad, dijo la titular del SESESP.

Por su parte, Hugo Alberto Hernández Suárez, presidente municipal de Zitácuaro, manifestó que el objetivo del trabajo interinstitucional es no desistir en mejorar el principal tema dentro de la agenda municipal que es la seguridad, pese a que el gobierno Federal en su Proyecto de Presupuesto de Egresos del 2021, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, eliminó el FORTASEG dentro del paquete económico del siguiente año.

El también presidente del Consejo Intermunicipal Región Zitácuaro reiteró que su Gobierno “no quita el dedo del renglón en consolidar el nuevo modelo de Justicia Cívica, con lo cual figurará como el segundo municipio en el estado con este estándar”.

Cabe destacar que, en la parte final de la sesión, Jaime García Hurtado, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, convocó a los alcaldes de la región a ser los principales promotores de las medidas sanitarias para frenar el contagio por la Covid-19, previendo la próxima temporada invernal, donde se agudizan las enfermedades respiratorias y el cuadro de enfermedades podría agudizarse.

En esta reunión participaron los presidentes municipales del oriente del estado; Carlos Paredes Correa, jefe regional de Gobierno; así como representantes de los 18 municipios, Guardia Nacional, Ejército, Policía Michoacán y la Fiscalía Regional.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alumno de Cecytem, campeón en Torneo de Surf de Aquila

Aquila, Michoacán.- Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganó primer lugar...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...