miércoles, 2
de abril 2025
25.1 C
Morelia
miércoles, 2
de abril 2025

Con restricciones, recordarán este 15 septiembre a las víctimas del Granadazo

La pandemia por el COVID-19, obligará a restringir al mínimo posible los asistentes al homenaje con el que este martes por la mañana, se recordará a quienes murieron o resultaron lesionados por las 2 granadas de fragmentación que estallaron en el centro histórico de Morelia el 15 de septiembre del 2008, en plena conmemoración del Grito de Dolores.

Dos decenas de víctimas y familiares de los afectados, se reunieron este lunes con el coordinador de Atención Ciudadana, Ismael Sigala Páez y la titular de la Comisión de Atención a Víctimas, con quienes acordaron realizar la conmemoración anual.
Lilia Rico, quien perdió la pierna derecha por el estallido de la granada, relató que la fecha reviste un significado especial para los afectados, por lo que aceptaron “rescatarlo”, aunque con restricciones.

“El año pasado era público, pero ahora nada más una persona por familia y tomando la distancia, cubrebocas y algo de gel antibacterial, para no poner en riesgo a la demás gente”.

Señaló que en su caso, ya dio vuelta a lo ocurrido, ahora es una mujer casada e incluso con una hija, que trata de superar “ese golpe en el corazón”.
“Al recordar sí duelo, año con año, antes de que pasen estas fechas, sí se te hace como se le dirá… un golpe en el corazón, entonces sí la recuerdo bastante, pero yo digo tengo que echarle para adelante, si esto pasó, hay que mirar hacia adelante, no hacia atrás”.

Si embargo, para otros de los afectados, los recuerdos de lo ocurrido aquella noche trágica hace aflorar las lágrimas, ya que además de las heridas físicas, están  las psicológicas.

Marisela García y su mamá Teresa, aseguran que acatarán lo acordado y acudirán para recordara a quienes fallecieron ese 15 de septiembre.
Ambas alojan esquirlas de la granada en su cuerpo; Marisela en la mano derecha y la señora Teresa en el cuello. Su voz se quiebra ante la posibilidad de volver a vivir esa trágica noche.

“Es algo que no se le desea a nadie porque ahí está el dolor y tomar puro medicamento”.
Entre sus principales preocupaciones se encuentra la compra de los medicamentos, ya que al mes puede llegar a gasta hasta 3 mil pesos, por lo que es su prioridad en la vida cotidiana.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

¿Tus tenis son de lechuga?, reclama defensor de la tauromaquia a una animalista

Entre protestas de organizaciones animalistas, así como defensores de las “tradiciones mexicanas”, que defienden la tauromaquia y las peleas de toros, el Congreso de...

TENDENCIAS

Apoyo del PVEM a un aspirante puede considerarse acto anticipado de campaña: Morena

Morelia, Mich.– El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González reiteró su crítica a la postura del Partido Verde Ecologista de México...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...