lunes, 21
de abril 2025
18.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Impulsan norma para manejo de residuos de obras de construcción y demolición

Morelia, Michoacán.- Para buscar una solución al problema que representa la incorrecta disposición de residuos de la construcción y demolición, los cuales  terminan en barrancas, áreas naturales o a cielo abierto, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, junto a la Procuraduría de Protección al Ambiente, escucharon una propuesta emanada de la Asociación Mexicana de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición, AMRCD.

Los residuos de la construcción y demolición son considerados un material de manejo especial, por lo que las empresas que disponen de él, así como los sitios donde se deposita deben contar con permisos otorgados por la Semaccdet, de no tenerlos se pueden hacer acreedores a multas por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente, que se encarga de vigilar que se cumpla la normativa estatal, recordó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente.

En un comunicado, se informó que la propuesta presentada en una reunión a la que se invitó a diversos desarrolladores de vivienda, dependencias estatales, la Asociación de Recolectores del Estado de Michoacán, así como a la Cámara Mexicana de la Construcción en la delegación Michoacán y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, implica la recolección, tratamiento y reciclaje de dichos materiales generados por las distintas empresas dedicadas a la construcción, a través de la instalación de  plantas especializadas por parte de empresas que se interesen en el proyecto, las cuales  venderán a costos accesibles el material para poder ser reutilizado en otras obras.

Se estima que hasta el 90% del material puede ser reciclado y reutilizado y se pueden tener no solo ahorros en recursos económicos, también los beneficios que trae el proyecto al medio ambiente son altos, “por cada metro cubico de material depositado en la planta se ahorran 7 kilogramos de CO2 liberados a la atmosfera”, mencionó Gerardo Gutiérrez Smith, presidente de la Asociación Mexicana de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición.

Gutiérrez Smith comentó que en las zonas urbanas es donde más residuos se generan, a diferencia de las áreas rurales, “no hay datos oficiales, el Estado de Michoacán genera 1.2 millones de toneladas de residuos al año, de estos, Morelia genera alrededor del 25 por ciento del volumen. La cultura en el país es como constructores se les paga al transportista, te desentiendes de a dónde lo va a tirar y los depositan donde mejor se convenga”.

Ricardo Luna García recordó que Michoacán ya es referente a nivel nacional en el tratamiento de residuos sólidos urbanos al construir un proyecto en La Ciénega, ahora se busca coordinación con los sectores involucrados y la iniciativa privada para ordenar el tema de los residuos de la construcción y demolición, por ello, la Semaccdet presentó a los asistentes una propuesta de norma estatal en la materia que sería también una innovación en el país, ya que pocos estados cuentan con un reglamento en la materia.

“Se necesita la inversión de la iniciativa privada, el gobierno no pone ni un peso y sí se obtienen beneficios para el medio ambiente, porque todos los solventes y partículas contaminantes de los residuos ya no se verterán directamente al subsuelo y no llegarán a los mantos friáticos evitando así contaminación del agua, aire y suelo”.

Jesús Antonio Mazier Contreras, presidente de la CMIC en Michoacán, se mostró de acuerdo con el proyecto que habrá de trabajarse para armonizar con la ley en materia ambiental del Estado, “es momento de preocuparse más por el medio ambiente”, indicó durante su participación en la reunión.

Por su parte el Procurador de Protección al Ambiente, Juan Carlos Vega Solórzano señaló que según datos del INEGI, durante 2013 se generaron 53 mil 547 toneladas de escombro, derivadas de la construcción habitacional, comercial e industrial, de ahí la importancia del tema. “Queremos que se dejen de acumular residuos de manejo especial derivados de la construcción, buscamos reducir esos residuos y su impacto en el ambiente, queremos darles un nuevo uso”, indicó.

Asimismo resaltó que con ello se busca dar una solución que trascienda más allá de una sanción y caminar hacia una regulación que permita la disposición y tratamiento adecuado de los residuos de manejo especial.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alumno de Cecytem, campeón en Torneo de Surf de Aquila

Aquila, Michoacán.- Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganó primer lugar...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...