viernes, 9
de mayo 2025
29.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Wilma Zavala presenta iniciativa por la paridad de género en notarías de Michoacán

En Sesión Extraordinaria virtual del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, realizada este miércoles, la Diputada Local Wilma Zavala Ramírez, presentó una iniciativa a fin de que exista paridad de género en la designación de las notarías de Michoacán, se informó por medio de un comunicado.

Y es que actualmente, de acuerdo a datos de la revista “Escribano”, denominada La revista de todos los Notarios, en su publicación número 73 año XX, del primer trimestre del 2016, titulada “La mujer en el notariado”, expone que en México el 81% de las personas titulares de la función notarial en la República Mexicana son hombres, es decir, solo el 19% de los espacios son ocupados por mujeres, dejando claro que la fe pública ha sido una función masculinizada en todo el país.

“En el caso de Michoacán no es posible que de las 180 notarías distribuidas al interior del Estado, aproximadamente, tan sólo 28 de ellas sean ocupadas por mujeres, y 152 por personas del sexo masculino”, aseveró la legisladora, en un comunicado.

Al respecto, la legisladora zacapense recordó que hay precedentes de tratados que ya han dispuesto la igualdad que debe haber entre mujeres y hombres en sus diferentes instrumentos, tal y como es el caso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, la Declaración de Viena, entre otros.

En el ámbito nacional, el día 6 de junio del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una Reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género, en la cual se modifican los artículos 2°, 4°, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115, por tanto en el Artículo 41 obligan al Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las Entidades Federativas a observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares tanto de las secretarías de despacho, como en la integración de los organismos autónomos.

En Michoacán, desde el veinte de enero del año en curso, se publicaron ya en el Periódico Oficial del Estado, reformas a nuestra Constitución Política local, en materia de perspectiva de género, las cuales, ahora vienen a armonizarse con la Norma Fundamental, con ello resulta de vital importancia que la ley se lleve a cabo en la práctica y las notarías son un tema primordial.

“Debemos seguir superando la ambigüedad de nuestro sistema jurídico normativo vigente en el Estado y continuar con las actualizaciones en las materias de paridad, perspectiva y equidad de género”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Denuncian CSI bloqueo a los autogobiernos en Michoacán

El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Uliánov Guzmán Macario, denunció públicamente una campaña de difamación y desprestigio en su contra...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...