Pese al peligro de que repunte la pandemia por el COVID-19 en que se encuentra Michoacán y que advirtieron autoridades estatales la semana pasada, ningún municipio fue catalogado este fin de semana en bandera roja o de riesgo máximo de contagio de Coronavirus y por el contrario, 4 bajaron del nivel alto marcado con la bandera amarilla a la verde.
Sin embargo, La evaluación que dio a conocer este domingo por la noche la Secretaría de Salud del estado, reveló que 21 municipios dejaron de estar en bandera blanca o de riesgo bajo para ubicarse en el intermedio.
Los municipios de Parácuaro, Puruándiro, Apatzingán y Zitácuaro dejaron el nivel de riesgo alto y pasaron al intermedio por lo que serán ubicados con bandera verde.
En consecuencia, bajó de 14 a 10, el número municipios con bandera amarilla, o considerados de riesgo alto de contagio de Coronavirus y que deben mantener una apertura gradual de establecimientos, así como estrictas medidas sanitarias:
1. Lázaro Cárdenas
2. Múgica.
3. Uruapan.
4. La Huacana.
5. Zamora
6. Pátzcuaro
7. Zacapu.
8. Huetamo.
9. Morelia
10. Sahuayo.
Sin embargo, el número de municipios en bandera verde registró un incremento considerable, ya que de 40 en esta condición que se contabilizaron hace 3 semanas, este domingo se contabilizaron 62, ya que 21 municipios que tenían un riesgo bajo de contagio y eran clasificados con bandera blanca, ahora estarán bajo bandera amarilla.
Esto significa que tienen un riesgo intermedio de contagio de COVID-19, por lo que podrán tener negocios y empresas abiertos, pero al 75% de su capacidad.
Los municipios que tenían bandera verde y no registrarán cambio son:
1. Hidalgo.
2. Álvaro Obregón.
3. Arteaga.
4. Cojumatlán de Régules.
5. Cuitzeo.
6. Erongarícuaro.
7. Irimbo.
8. Jiquilpan.
9. José Sixto Verduzco.
10. Madero.
11. Nuevo Parangaricutiro.
12. Nuevo Urecho
13. Ocampo
14. Paníndicuaro.
15. Tacámbaro.
16. Tuxpan.
17. Tzintzuntzan
18. Venustiano Carranza
19. Villamar.
20. Agangueo.
21. Buenavista.
22. Chucándiro.
23. Contepec.
24. Marcos Castellanos.
25. Paracho.
26. Susupuato.
27. La Piedad
28. Churitzio
29. Coeneo
30. Gabriel Zamora
31. Jacona
32. Jungapeo
33. Tancítaro
34. Tarímbaro
35. Tlazazalca
36. Tuzantla
37. Yurécuaro
Estaban bajo bandera amarilla y ahora estarán bajo la verde:
38. Parácuaro.
39. Puruándiro.
40. Apatzingán.
41. Zitácuaro.
Los municipios que estaban en bandera blanca y ahora fueron catalogados en verde son los siguientes:
42. Aguililla.
43. Angamacutiro.
44. Carácuaro.
45. Charapan
46. Churumuco
47. Coalcomán de Vázquez Pallares
48. Huaniqueo
49. Huiramba
50. Los Reyes
51. Maravatío
52. Nahuatzen
53. Numarán
54. Penjamillo
55. Peribán
56. Queréndaro
57. Salvador Escalante
58. Tangancícuaro
59. Taretan
60. Turicato
61. Tzitzio
62. Vista Hermosa
Seguirán en bandera blanca 38 municipios, a los que se sumaron 3 que estaban en verde pero mejoraron su condició en cuanto a muertos y contagios por COVID-19.
De acuerdo a la evaluación oficial, en estos 41 municipios se encuentra controlado el riesgo de contagio de Coronavirus y en consecuencia sólo se debe mantener un monitoreo estricto de las medidas sanitarias, mientras las actividades económicas y sociales pueden realizarse de manera normal.
Los municipios que se mantienen en bandera blanca son:
1. Acuitizio.
2. Aporo
3. Aquila
4. Briseñas
5. Charo.
6. Chavinda
7. Cherán
8. Chilchota
9. Chinicuila
10. Coahuayana
11. Copándaro
12. Cotija
13. Ecuadureo
14. Epitacio Huerta
15. Huandacareo
16. Indaparapeo
17. Ixtlán
18. Jiménez
19. Lagunillas
20. Morelos
21. Nocupétaro
22. Pajacuarán
23. Purépero
24. Quiroga
25. Santa Anaya Maya
26. Senguio
27. Tanhuato
28. Tepalcatepec
29. Tingambato
30. Tinûindín
31. Tiquicheo de Nicolás de Romero
32. Tlalpujahua
33. Tocumbo
34. Tumbiscatío
35. Zináparo
36. Zinapécuaro
37. Tangamandapio
38. San Lucas.
A partir de ese lunes pasarán de bandera verde a blanca:
39. Juárez
40. Ario de Rosales.
41. Ziracuaretiro
Los únicos municipios que se mantienen sin ningún caso confirmado de Coronavirus son:
Chinicuila
Lagunillas
Morelos
De acuerdo al último reporte de COVID-19, Michoacán tiene una tasa de positividad de 35.18%