viernes, 4
de julio 2025
15.3 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Convenio con la ONU, para asegurar compra de medicamentos sin corrupción: AMLO

El gobierno de México firmó un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para comprar medicamentos e insumos médicos en el extranjero con la asesoría del organismo internacional, que apoyaría en la convocatoria de licitaciones internacionales y con lo cual, México podría acceder a productos con precios competitivos, hasta 74% por debajo de los que se adquieren en la actualidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que esto fue posible tras la aprobación de la Ley Federal de Adquisiciones y ahora se harán las compras sin corrupción, a diferencia de los gobiernos neoliberales “cuando se hablaba de libre mercado, competencia, pero en los bueyes del compadre”.

“Afortunadamente se reformó la ley, se los agradecemos a los diputados y ahora se pueden hacer compras consolidadas de los medicamentos donde se pueda, con la calidad necesaria, a buen precio y sin corrupción”.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela informó que de las 3 mil 643 claves que se ocupan en el país, cerca de 2 mil pueden ser adquiridas mediante estos organismos.

Precisó que la industria farmacéutica del país no quedará excluida, aunque “solo podrán ser consideradas aquellas empresas que cumplen los estándares de calidad que exigen estos organismos” y se entregará el listado de las multadas, inhabilitadas y sujetas a investigación por la Secretaría de la Función Pública (SFP)

De acuerdo a los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para los Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés), con la firma del convenio y la modificación a la reglamentación de México, el gobierno federal podrá comprar medicamentos y vacunas a la Organización Panamericana de Salud (OPS) que en los fondos estratégicos y rotarios cuenta con 325 productos, 250 medicamentos esenciales y 49 vacunas.

El representante de la Organización Mundial y la Organización Panamericana de la Salud en el país, Cristian Morales Fuhrimann, señaló que incluso México podría acceder a la vacuna contra el COVID-19 a precio negociado.

“En el país, podrán contar con precios negociados para las vacunas. La OPS ofrece sin costo para los países miembros una cooperación técnica que abarca el esfuerzo para estimar adecuadamente la demanda de cuerdo a la movilidad y morbilidad de los mexicanos”

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...