sábado, 1
de febrero 2025
17.5 C
Morelia
sábado, 1
de febrero 2025

Esta semana se definirá reactivación de espacios públicos y negocios de Michoacán al 75%

Tras reconocer que la crisis por el Coronavirus está lejos de terminar, el gobernador Silvano Aureoles Conejo informó que esta semana se determinará si Michoacán se encuentra en condiciones de transitar hacia la tercera etapa de la Nueva Convivencia y si se permitirá la apertura al 75% en espacios públicos y negocios.

Vía redes sociales, señaló que para ello se reunirá con autoridades de los municipios con bandera amarilla o de riesgo alto de COVID-19, para tomar una decisión.

“También con base en las cifras de contagios y muertes que se registren en el estado durante esta semana, haremos el balance mensual para definir si continuamos con la etapa de reactivación de espacios públicos y negocios al 75%, definida para el paso 3 de la nueva convivencia”.

El mandatario michoacano expuso que a 5 meses de la emergencia de salud, se mantiene el riesgo de contagio; lamentó que la cifra de enfermos y muertos en el país siga en aumento, al considerar que ni autoridades ni ciudadanos pueden ser indiferentes ante las familias que han resultado afectadas por la pérdida de más de 43 mil madres, padres, abuelas, abuelos, hijas e hijos.

“A pesar de que llevamos 5 meses de epidemia la emergencia de salud, todavía está lejos de terminar (…). Desafortunadamente la cifra de contagios y muertes en el país, sigue aumentando a diario, ni las autoridades ni la población en general podemos ser indiferentes a los más de 43 mil muertos en el país por Coronavirus”

Aureoles Conejo señaló que su determinación es que las muertes por SARS-CoV 2 no se normalicen en territorio estatal y para ello llamó a mantener la estrategia que ha permitido controlar la epidemia, a través del trabajo conjunto entre los ayuntamientos, los centros de salud y la ciudadanía, en un esquema que denominó de salud comunitaria.

Contrario a lo señalado por el presidente López Obrador, el Ejecutivo estatal llamó a la población a usar el cubrebocas como un elemento que “salva vidas”.

“A quienes anden en la calle, hay que recordarles que usar el cubrebocas salva vidas, hay suficiente evidencia científica e información que lo comprueba, los países más desarrollados, incluso, ya lo han adoptado como una práctica necesaria para la vida a partir del COVID, lo mismo que lavarse las manos continuamente”.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Omisiones y simulaciones en las investigaciones de desaparecidos, denuncian familiares

Morelia, Michoacán.- Las omisiones y las simulaciones en las investigaciones son una constante en la búsqueda de personas desaparecidas, declararon familiares de  víctimas de...

TENDENCIAS

Elección judicial no tendrá vigilancia de representantes de casilla, IEM

Morelia, Mich. - El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, confirmó que en la elección de 1 de junio donde...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...