sábado, 5
de julio 2025
25.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Con Mejora Regulatoria, Michoacán eliminó 176 trámites y servicios

El gobierno de Michoacán, a través de la Mejora Regulatoria, ha logrado eliminar 176 trámites, lo que representa un beneficio para la ciudadanía de mil 35 millones de pesos, cantidad equivalente al presupuesto anual de ocho dependencias estatales, lo que ubica al estado en el lugar 11 en el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Jesús Melgoza Velázquez, indicó que en 2019 se tenían mil 73 trámites y en 2020 hay 894.

“Al día de hoy gracias al trabajo coordinado, se han eliminado 176 trámites o servicios en la administración estatal, las dependencias que han destacado en este proceso de depuración son: la Secretaría de Educación en el Estado que paso de 124 a 85 trámites, la Secretaría de Finanzas y Administración de 74 a 64, el Colegio de Educación Profesional CONALEP redujo de 74 a 7, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario de 59 a 17, la Secretaría de Cultura de 65 a 47, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Huetamo de 41 a 29 trámites”.

El titular de SEDECO, señaló que en el 2018 se implementó el “Programa Simplifica”, lo que arrojó 879 trámites estatales con un promedio de resolución de 19 días y 16 dependencias que tardaban un plazo mayor para atender al ciudadano, lo que representaban un costo económico social de 2 mil 462 millones de pesos, equivalente al 1.37 por ciento del Producto Interno Bruto de Michoacán.

“El Gobierno del estado comenzó la implementación del programa Simplifica, que arrojó 879 trámites estatales y un promedio de atención de 19 días y 16 dependencias que tardan un plazo mayor para atender al ciudadano; el proceso tiene un costo equivalentes a 1.37 por ciento del Producto Interno Bruto de Michoacán”.

Melgoza Velázquez resaltó que en el indicador de Mejora Regulatoria de Michoacán creció 2.8 veces, entre 2017 y 2019, mientras que a nivel municipal Uruapan es el lugar 24, Lázaro Cárdenas el 26, Zitácuaro en el 27, Morelia el 31, Pátzcuaro 57, Apatzingán en el 61 y La Piedad 71.

Michoacán cuenta con un Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, enlaces oficiales en dependencias y entidades, seis municipios con reglamento de Mejora Regulatoria y Consejo Municipal, un catálogo de Trámites y Servicios en línea, y un catálogo de regulaciones en línea con más de 13 mil documentos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Tu seguridad es prioridad; reporta incidentes en carreteras y evita riesgos: SCOP

Morelia, Michoacán.- Ante la temporada de lluvias y huracanes, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán puso a disposición de la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...