viernes, 11
de abril 2025
7.5 C
Morelia
viernes, 11
de abril 2025

Más de 19 mil hectáreas boscosas de Michoacán, afectadas por incendios forestales

Con un total de 601 siniestros y poco más de 19 mil hectáreas afectadas, Michoacán cerró la temporada de incendios forestales en segundo lugar nacional en número de hechos, sólo superado por el Estado de México que registró 1 mil 81, y el cuarto sitio del país en superficie dañada, superado por Guerrero, Quintana Roo y Jalisco.

Autoridades del sector ambiental, presentaron este martes la evaluación de la temporada que consideraron atípica por el nivel de sequía.

El secretario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, explicó que se registró menor número de incendios que en 2019 cuando se registraron 716, pero la superficie dañada fue mucho más extensa, ya que se contabilizaron cerca de 5 mil hectáreas de hojarasca, lo que llevó a un incremento del 36% en relación al año pasado.

“En el año 2019, tuvimos mayor número de incendios con relación a esta temporada, a pesar de las condiciones tan extremas que vivimos. Fueron 716 incendios en 2019 y en este año fueron 601. En donde sí superamos fue en la superficie afectada, que el año pasado fueron 14 mil 118 hectáreas, pero únicamente si les sumamos las 5 mil 718 de hojarasca, están prácticamente nos vamos a las 16 mil 186 hectáreas este año”.

En cuando a los incendios, los municipios más afectados fueron Morelia (83), Uruapan (65) y Ario de Rosales (34).

En tanto, el director de la Comisión Forestal del Estado, Alejandro Figueroa Ochoa, señaló que la intervención oportuna de 106 brigadas en las que participaron 1 mil 100 combatientes, permitió que el número de hectáreas afectadas no llegara a los 39 mil.

“A nivel nacional el promedio por incendio es de 54.5 hectáreas, aquí en Michoacán el promedio está en 31 hectáreas; en este mismo índice en la detección a nivel nacional de cada incendio tardan alrededor de 1 hora y 25 minutos, aquí en Michoacán en 21 minutos, ya tenemos ubicado el incendio; para la llegada a nivel nacional, están tardando un promedio de 3 horas con 55 minutos para atenderlo, aquí en Michoacán lo estamos atendiéndolo sobre los 58 minutos”.

En cuanto a superficie dañada, los municipios más afectados fueron Aguililla con 3 mil 877 hectáreas, Tacámbaro con 1 mil 583 hectáreas, Uruapan con 1 mil 507 hectáreas y Morelia con 1 242.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Colectivo “Ni Uno Más”, propone “Ley Mauricio” para tipificar y sancionar el discurso de odio contra los periodistas

Bajo el argumento de que el discurso de odio cobra vidas en Michoacán, familiares del periodista Mauricio Cruz Solís e integrantes del Colectivo Ni...

TENDENCIAS

Magistrada Alma Bahena defiende estar al frente del TEEM, mientras es candidata

Alma Rosa Bahena Villalobos, actual presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y candidata a una magistratura en la Sala Regional Toluca...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...