sábado, 5
de julio 2025
15.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Comisión de Migración, vigilante de la situación de los jóvenes dreamers en Estados Unidos

Morelia, Michoacán.- La Comisión de Migración en el Congreso de Michoacán, se mantiene vigilante de la situación por la que atraviesan los jóvenes que viven en Estados Unidos conocidos como “dreamers”, esto luego de que la Corte Suprema del país vecino, frenara el intento de su presidente Donald Trump el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia o DACA, así lo manifestó el presidente de dicha Comisión, Sergio Báez Torres.

El diputado emanado del Grupo Parlamentario de MORENA, celebró que se diera marcha atrás a la propuesta del presidente americano, y así, se mantiene el respaldo a 700 mil jóvenes inmigrantes para que continúen con sus sueños.

“Es una decisión muy importante para alrededor de 700 mil jóvenes que tienen la posibilidad de seguir estudiando y trabajando bajo los permisos de ese país, es una buena noticia, para la lucha que han dado muchas organizaciones de migrantes en Estados Unidos y que han logrado el reconocimiento de los derechos de todos estos jóvenes soñadores”.

Por ello, el legislador representante del Distrito XXI señaló que a través de la Comisión que él preside, se dará seguimiento al tema de los dreamers y de los migrantes michoacanos en general, a sabiendas de la importancia que ellos tienen en la vida económica del estado.

Para el diputado morenista, los gobiernos de todos los niveles deben estar atentos a las condiciones de los paisanos en Estados Unidos, por lo que deben tener una buena coordinación:

“Todos los niveles de gobierno deben estar pendientes de la situación de los migrantes, estar haciendo un acompañamiento. El fenómeno se va a seguir dando por la situación económica por la que atraviesa la mayoría de los países del mundo y que México no está ajena a ella. Sin lugar a dudas va a seguir dándose ese movimiento de personas a trabajar a los Estados Unidos. Lo que deben de hacer tanto el gobierno del estado como el gobierno federal es un acompañamiento permanente, abrir espacios para que los migrantes puedan tener la posibilidad de acercarse y buscar el respaldo de sus gobiernos”

Báez Torres recordó que en la Comisión de Migración, se mantienen en análisis dos importantes iniciativas a favor de los paisanos michoacanos: la primera para reconocer los derechos políticos que propone una residencia extendida, es decir, que los migrantes puedan acceder a un espacio de participación política, sin el requisito de haber vivido mínimo seis meses en el estado; la segunda que propone la disposición de un espacio en el Poder Legislativo para un diputado migrante por la vía plurinominal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...