sábado, 5
de abril 2025
26.5 C
Morelia
sábado, 5
de abril 2025

Cada 15 días, cambio de bandera de riesgo de COVID-19 en municipios

Ante el aumento importante de casos de Coronavirus que se esperan con el inicio de la “Nueva Convivencia”, la Secretaría de Salud de Michoacán informó que mantendrá la actualización diaria de la información relacionada con la incidencia del SARS-Cov-2, pero la evaluación de la situación de riesgo que enfrenta cada uno de los 113 ayuntamientos se dará a conocer cada 15 días.

La titular del área, Diana Carpio Ríos, señaló que “para mover las banderas” se tomarán en consideración 3 factores.

“Dos indicadores cuantitativos: el número de casos confirmados en el municipio, activos a 21 días (…) y la letalidad del municipio. En caso de que un municipio tenga un bajo muestreo y podamos ver pocos casos, vamos a ver las defunciones en un municipio, como un factor, y en la parte cualitativa, la condición social del municipio”.

La funcionaria estatal anunció que con la apertura gradual de las actividades comerciales se espera un segundo repunte de la enfermedad y aclaró que no es posible que se registre un rebrote como han manejado autoridades federales, ya que “es una epidemia activa”.

Explicó que semanalmente la dependencia emitirá un informe estatal y de detectarse una situación de riesgo, se decretará el cierre intermitente en un municipio, es decir, tendrían que cerrar actividades viernes sábado y domingo, pero de ser necesario cancelarían todas las actividades en dicho municipio y en los aledaños.

 

“En el tema municipal hemos generado unos parámetros en virtud de lo que ha ocurrido en Lázaro Cárdenas. Más allá de 500 casos con una letalidad también del 20% nosotros lo vamos a pasar a semáforo rojo, pero vamos a tomar la situación social del municipio”

Carpio Ríos, informó que además, el gobierno de Michoacán no dudará en retomar el confinamiento obligatorio a nivel estatal

“Vamos a empezarlo a hacer por municipio, por circundantes, si es necesario volver a cerrar todo el estado, cerraremos todo el estado, no está descartado tampoco. ¿Qué esperaríamos? Que el estado se comprometa a la corresponsabilidad que estamos pidiendo en la Nueva Convivencia”.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En Michoacán, todas las comunidades P’urépechas recibirán recursos del FAIS: Ariadna Montiel

  Paracho, Michoacán.-Desde el corazón de la meseta P’urhépecha, en el municipio de Paracho, Michoacán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas...

TENDENCIAS

En Michoacán, todas las comunidades P’urépechas recibirán recursos del FAIS: Ariadna Montiel

  Paracho, Michoacán.-Desde el corazón de la meseta P’urhépecha, en el municipio de Paracho, Michoacán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...