viernes, 11
de abril 2025
15.5 C
Morelia
viernes, 11
de abril 2025

Sin recursos, anuncian Sistema de Bicicleta Pública de Morelia

La secretaría de Movilidad y Espacio Público de Morelia prepara un Sistema de Bicicleta Pública con 500 bicicletas que funcionarán a través de tótems que se ubicarán en 50 estaciones dispersas en un radio de 6 kilómetros a la redonda del centro histórico, que requiere de 29 millones de pesos, monto con el que no aún no se cuenta.

Se prevé que se realice un promedio de 1mil 500 viajes en bicicleta, lo que se traduce en tres viajes por persona, lo que provocaría una disminución de dióxido de carbono de 23 toneladas por año, detalló el director de Movilidad Sustentable (SEMOVEP), Juan Manuel Berdeja.

“Son 29 millones de pesos los que se necesitan para implementar, estamos programando que se tenga un mínimo de 1 mil 500 viajes al día, esto significa tres viajes al día como mínimo por bicicleta y estamos estimando que se tenga una reducción de 23 toneladas de dióxido de carbono anuales”

El titular de la Secretaría de Movilidad, Antonio Godoy González detalló que dicho proyecto denominado +Biclas es un proyecto de transporte accesible y sostenible, el cual cubrirá la zona centro de Morelia, avenida Acueducto, Ventura Puente, Calzada la Huerta, Franciso J. Múgica y parte de la avenida Nocupétaro.

“+Biclas concibe un siguiente paso, queremos que la ciudadanía se una y use más la bicla para poder tener todos estos beneficios que estamos generando y todos ellos juntos transformen Morelia en una ciudad más accesible, más segura, en una ciudad sostenible. Estamos en las gestiones para conseguir los recursos, necesitamos 29 millones para lograr esta meta”

+Bicla funcionaría a través de una aplicación celular que permitan a los usuarios desplazarse por las zonas ya mencionadas, aprovechando los 37.6 kilómetros de carriles de prioridad a ciclistas, 12.3 km de ciclovías y 2.4 tramos delimitados.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Colectivo “Ni Uno Más”, propone “Ley Mauricio” para tipificar y sancionar el discurso de odio contra los periodistas

Bajo el argumento de que el discurso de odio cobra vidas en Michoacán, familiares del periodista Mauricio Cruz Solís e integrantes del Colectivo Ni...

TENDENCIAS

Magistrada Alma Bahena defiende estar al frente del TEEM, mientras es candidata

Alma Rosa Bahena Villalobos, actual presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y candidata a una magistratura en la Sala Regional Toluca...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...