lunes, 15
de septiembre 2025
14.5 C
Morelia
lunes, 15
de septiembre 2025

“No coincidimos”, señala López Obrador sobre proyecciones de Banxico

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo no coincidir con las estimaciones del Banco de México (Banxico),que este miércoles calculó que la economía nacional tendrá una caída desde el 4.6% hasta el 8.8% en 2020, pese a que apenas el 9 de mayo utilizó las cifras del Fondo Monetario Internacional, para referir que en el país se estimaba un decrecimiento económico del 6.6%.

En su mensaje sabatino en la víspera del día de la Madre afirmó que “en una proyección del Fondo Monetario Internacional, de lo que va a afectar la pandemia la economía, en todos los casos hay recesión, en vez de crecimiento va a haber decrecimiento de la Estados unidos -5.9%, se va a caer la economía, Alemania -7, Francia 7.2, Italia -9, España -8, a nosotros nos calculan -6.6”

Sin embargo, este jueves, en respuesta de la información del banco central, el Ejecutivo Federal se congratuló de que la depreciación del peso ante el dólar es “de sólo el 10% cuando llegamos a estar al 20-25%”, incluso afirmó que antes de la pandemia por el Coronavirus, la moneda mexicana llegó a colocarse en primer lugar entre “las monedas que más se apreciaron con relación al dólar”.

Ante el pronóstico de Banxico, que también anticipa una pérdida de entre 800 mil y 1 millón 400 mil puestos de trabajo, en conferencia de prensa, puntualizó que su administración advierte una pronta recuperación de la economía nacional, “entonces los pronósticos del Banco de México no los compartimos aunque somos respetuosos de su autonomía”.

López Obrador, sí reconoció la fuga de inversión extranjera que reportó el Banxico, luego de que entre el 21 de enero y el 4 de mayo inversionistas foráneos retiraron 318 mil millones de pesos de sus cuentas en el país, pero lo consideró consecuencia de la crisis mundial por el Coronavirus.

“Los fondos de inversión buscan mayor protección para su dinero y por eso cambian el destino de sus inversiones o sacan inversiones de países emergentes a países como Estados Unidos y Japón, van a refugiarse en los dólares y Yens”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Anuncia Raúl Zepeda reunión con alcalde de Uruapan para reforzar coordinación en seguridad

Morelia, Michoacán.- El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que el próximo miércoles 17 de septiembre sostendrá una reunión con el presidente municipal...

TENDENCIAS

Luis Navarro, entre los aspirantes a la alcaldía de Morelia con mayor aceptación ciudadana: Massive Caller

De acuerdo a la última encuesta de la empresa Massive Caller, el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García es la segunda...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...