martes, 22
de abril 2025
21.5 C
Morelia
martes, 22
de abril 2025

Necesaria comparecencia de secretarios para transparentar gasto en pandemia: PVEM

Ante la falta de transparencia en el gasto público y las acciones que ha implementado el gobierno de Michoacán para atender la pandemia por el COVID-19, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del estado, Ernesto Núñez Aguilar se pronunció a favor de la comparecencia pública de los titulares de la Secretarías de Salud, Diana Carpio Ríos; Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza y de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, ante las comisiones legislativas en la materia.

En rueda de prensa virtual, señaló que realizará el planteamiento a la Junta de Coordinación Política en la reunión de trabajo del martes, a fin de que no sea interpretado como un tema de golpeteo político.

“Debe haber mucha claridad, tienen que estar la secretaria de Salud primero, el de Finzanzas, dos, y tres, el de Desarrollo Económico, porque gran parte del recurso que dicen que se ha dado es para reactivar el Desarrollo Económico. (…) No se trata de una política de estar golpeteando, porque yo creo que esa política de estar golpeando no deja nada”.

El también dirigente del PVEM en el estado, consideró incluso necesario que el Congreso del Estado se encuentre representado en las mesas de Salubridad y Desarrollo Económico, ya que hasta el momento no ha quedado claro quienes han sido beneficiados con
la entrega de mil millones de pesos en créditos que anunció el Ejecutivo estatal a los afectados por el Coronavirus, ya que algunos de sus amigos empresarios lo han solicitado en busca de reactivar su economía y no han recibido el apoyo.

“Ahí debe estar representado el Congreso, no sé si a través de los presidentes de comisiones o de un representante por grupo parlamentario, pero debemos estar en esas mesas, no podemos estar desinformados, y debemos tener mucha creatividad e información para saber qué podemos hacer desde el Legislativo para actualizarnos”.

Núñez Aguilar, informó que ya trabaja en una iniciativa de “Ley de Emergencias”, que obligue a las grandes cadenas comerciales o tiendas departamentales a flexibilizar las condiciones de pago de los créditos otorgados a los ciudadanos en condiciones de emergencias sanitarias.

Señaló que propuestas similares existen en al menos 3 estados del días, desde que el país durante la pandemia por la influenza AH1N1 para apoyar a la población vulnerable.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

Buenavista, Michoacán.- Un total de 168 artefactos explosivos improvisados fueron asegurados e inhabilitados por agentes especializados de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...