lunes, 21
de abril 2025
18.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Barragán Vélez responsable de reinstalación de comerciantes: Ayuntamiento

El ayuntamiento de Morelia descartó autorizar la apertura de establecimientos de giros no esenciales, al señalar que se mantendrán las medidas sanitarias federales y estatales para evitar que incremente todavía más el número de decesos y contagios por Coronavirus, y responsabilizó directamente al secretario estatal de Bienestar, Juan Carlos Barragán Vélez de azuzar a los comerciantes del Mercado Independencia para que volvieran a reinstalarse.

El secretario capitalino Humberto Arróniz Reyes, reprobó “la conducta de funcionarios del gobierno estatal, en especial del secretario estatal de Bienestar, Juan Carlos Barragán Vélez, que antenoche azuzó a los comerciantes del Mercado Independencia de Morelia, dándoles productos para supuestamente hacer un comercio sano, a que se volvieran a instalar y abrieran las puertas de negocios no esenciales”

Y confió en que lo ocurrido no sea una posición de irresponsabilidad del gobernador Silvano Aureoles Conejo, al descalificar que se haya privilegiado el aplauso fácil o ganar unos votos.

“Señor gobernador, queremos entender que usted se ha conducido con responsabilidad y que el decreto para el confinamiento obligatorio no ha pasado del posicionamiento a una posición de irresponsabilidad a través de sus funcionarios”

Informó que se vieron obligados a clausurar en su totalidad el Mercado “Revolución” o San Juan, mientras que en el Mercado Independencia fueron cerrados 46 locales en su mayoría de venta de “fayuca”.

Reveló que desde finales de abril han recibido la presión de varios dirigentes que exigen se les permita la reactivación ante las afectaciones financieras que ha representado el cierre, pero señaló que no se privilegiará un interés “de ganar votos o popularidad”.

“No puede autorizar la apertura de ningún giro no esencial a pesar de cualquier manifestación que pudiera realizarse, en este caso, sigue la recomendación de autoridades sanitarias estatales y municipales, ambas han señalado cuales son los giros no esenciales y esenciales”.

En rueda de prensa virtual, aclaró que no ha comenzado la reactivación económica de Morelia y que incluso se canceló la posibilidad que en mayo la capital michoacana pudiera comenzar el trabajo de preparación para el regreso a la normalidad.

“Teníamos esperanza de que en mayo Morelia pudiera trabajar en el regreso a la normalidad, pero el relajamiento de la disciplina a finales de abril y principio de mayo que ha provocado este alto índice de contagios, nos pone en el semáforo rojo para conquistar la normalidad”

Precisó que fueron notificados de manera oficial 6 mil establecimientos de diversos giros comerciales, de los cuales, 155 no cumplieron y se clausuraron 14. Señaló que se permitió la operación de pequeños negocios localizados en zonas de bajo contagio y que no implican aglomeraciones como las papelerías, pero se mantiene la restricción para bares y antros, bajo advertencia de que serán clausurados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alumno de Cecytem, campeón en Torneo de Surf de Aquila

Aquila, Michoacán.- Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganó primer lugar...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...