lunes, 21
de abril 2025
28.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Nueva Ley de Educación, producto de un dialogo constructivo: Toño Madriz

Morelia, Michoacán.- La nueva Ley de Educación, recién armonizada en el Congreso de Michoacán, fue construida a base de diálogo, consensos e inclusión de todas las partes, considerando, por supuesto, a las y los trabajadores del sector, sostuvo el diputado Antonio de Jesús Madriz Estrada, luego de destacar tres puntos esenciales de este nuevo modelo educacional: gratuidad en todos los niveles escolares, blindaje a los derechos laborales de las y los docentes, así como un plan ideado para potenciar el desarrollo de la entidad en la materia.

En un comunicado, se informó que aún cuando existieron opiniones encontradas en la armonización referida, producto de la democracia que impera en el Congreso de Michoacán, el diputado presidente de la Comisión de Educación subrayó que esta nueva Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “sin distingos, con un ramo académico adecuado a las problemáticas que se enfrentan en el sector y, sobre todo, enfocado a potenciar el desarrollo académico de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.

“Hoy entramos en una nueva etapa para el desarrollo educativo de nuestro estado, por lo cual celebró que la congruencia e intención de sacar del bache en que se encuentra Michoacán en la materia, hayan sido la bandera de las y los diputados emanados de distintas fuerzas políticas que impulsaron la armonización de un nuevo modelo educativo, enfocado a garantizar la educación para todas y todos los michoacanos”, enfatizó.

Aunado a las bondades que acompañarán a la nueva Ley de Educación, para fortalecer el desarrollo de la entidad en la materia, Toño Madriz celebró que en la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán hayan existido coincidencias, para aprobar un esquema educacional que contempla la extinción de las “evaluaciones punitivas” a las que, sin respeto a sus condiciones y derechos laborales, tenían que responder las y los trabajadores del sector.

Bajo estos argumentos, el legislador llamó a sus compañeras y compañeros diputados a seguir trabajando en el fortalecimiento de la educación en Michoacán, mediante la promoción de canales de interlocución que den apertura a todos los sectores involucrados, principio que, dijo, fue respetado en la armonización de este nuevo modelo, a través de los foros denominados “Consulta Rumbo a la Ley de Educación para el Estado de Michoacán”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Niega alcaldesa de Hidalgo presencia de grupos criminales en Huajúmbaro

Morelia, Mich. – La presidenta municipal de Hidalgo, Jeovana Alcántar Baca, desmintió que grupos del crimen organizado hayan protagonizado recorridos o celebraciones durante el...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...