lunes, 21
de abril 2025
18.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

Demanda Diputado Federal Armando Tejeda, electricidad para región Sierra-Costa

Ante el aumento en las tarifas de la energía eléctrica y la posibilidad del corte del servicio por la falta de pago, el diputado federal del partido Acción Nacional, Armando Tejeda Cid, presentó el pliego petitorio a representantes de Asociaciones Civiles, encargados del orden y jefes de tenencia de la Región Sierra Costa de Michoacán, que se entregará la próxima semana a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en el que se prevé se sumen 100 ciudades a nivel nacional para evitar el corte, prorrogar el pago, suspender los recargos y mantener la tarifa base doméstica de la luz eléctrica para las familias mexicanas.

En un comunicado se informó que en presencia de los representantes de la Asociación Civil “El Bejuco en Movimiento”, encargados del orden de comunidades y jefes de tenencia de Lázaro Cárdenas, así como por lo menos tres organizaciones sociales y ambientales, Armando Tejeda consideró que es indignante que ante las condiciones económicas originadas por la contingencia sanitaria por el COVID-19, el gobierno federal se mantenga indiferente y en lugar de apoyar a los mexicanos, se incrementen los costos en los servicios básicos como la luz eléctrica.

“Quiero que sepan que estamos con ustedes, es indignante que ante esta situación se mantengan indiferentes e insensibles, por eso estamos pidiendo que a nivel nacional se emita un lineamiento con el que se apoye a por lo menos 35 millones de familias en el país, que no necesitamos salir a las calles para reclamar a la autoridad, ante esta situación no podemos ser presas de un tema recaudatorio”, señaló.

Informó que la próxima semana se presentará ante el gobierno federal el pliego petitorio en el que se espera contar con la solicitud de 100 ciudades a nivel nacional, de las cuales, 11 corresponderán a Michoacán, luego de que existe el argumento legal establecido en el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica que establece que el gobierno federal podrá imponer las tarifas necesarias para que la sociedad salga adelante.

“Nos dicen que no tenemos facultades, pero está establecido en el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, ellos lo tienen sus manos, solamente es cuestión de que tengan la voluntad de hacerlo”, aseguró.

El Diputado federal del Distrito 07 federal, indicó que con el apoyo no existe afectación económica para la CFE ya que el apoyo se está solicitando para el 19 por ciento del ingreso de la Comisión y el beneficio sería para 35 millones de hogares. Por lo que indicó que es urgente que el gobierno federal establezca el lineamiento necesario para apoyar económicamente a las familias ante la contingencia, al considerar que “los que no sufran por el tema de la salud, por el COVID, estarán sufriendo las consecuencias económicas de una contingencia en la que no se cuentan con ninguna estrategia del gobierno morenista”, finalizó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alumno de Cecytem, campeón en Torneo de Surf de Aquila

Aquila, Michoacán.- Francisco Carreón Arroyo, estudiante del plantel Colola del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganó primer lugar...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...