viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Urge que Gobierno Federal ofrezca alternativas económicas para sector laboral: GPPRD

Es urgente que México asuma con mayor seriedad las medidas en materia de salud, frente al coronavirus y también al fortalecimiento de la economía para apoyar a los trabajadores, comerciantes, micro y pequeñas empresas, que son fundamentales para la economía de nuestra nación, afirmaron los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura Local del Congreso del Estado.

El líder de la bancada perredista en el Congreso Local, Antonio Soto Sánchez, señaló en un comunicado que, es impostergable que el Gobierno Federal brinde alternativas claras y efectivas, para apoyar a las y los trabajadores de nuestro país, que en medio de la contingencia del Covid-19 se están viendo seriamente afectados, ya que perdieron su trabajo.

Si bien, la prioridad es hacer frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19, dichas acciones deben ir acompañadas con un plan emergente en materia económica para fortalecer la economía de nuestro país, a fin de brindar certeza a los trabajadores, comerciantes, micro y pequeñas empresas.

Esta pandemia ha generado graves afectaciones en materia de salud, reconoció, pero también en materia económica y claro ejemplo de ello – dijo – es el comportamiento del peso frente al dólar y el hecho de que muchos trabajadores se están quedando sin empleo, por lo que se debe implementar una política clara que atienda los efectos de esta contingencia en los diversos rubros y que la federación brinde certeza al pueblo mexicano.

Recordó las estimaciones dadas a conocer por la Organización Mundial del Trabajo, sobre la pérdida de al menos 25 millones de fuentes laborales en todo el mundo debido al coronavirus.

El legislador señaló que la Federación debe actuar con responsabilidad y priorizar la salud y el desarrollo económico, brindando certidumbre a las y los mexicanos.

“En este momentos se debe dar certidumbre a la población y los recursos contemplados para el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas, podrían destinarse para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas y para auxiliar a las familias que hoy no tienen un sustento, porque perdieron su trabajo”.

“Tenemos claro que la meta es superar esta crisis sanitaria, pero también, en materia económica se tiene que implementar políticas claras y contundentes para apoyar, además de los negocios, a las y los mexicanos en pobreza y a quienes perdieron sus fuentes de empleo e ingresos”, subrayó.

Se pronunció por la reasignación de recursos, para que los mismos se destinen al impulso de medidas preventivas de contagio y también, para el fortalecimiento de la economía, para que se dote de todas las herramientas que se necesitan y apoyar a las familias que hoy no tienen un trabajo e ingreso y a las empresas que han tenido que cerrar.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...