viernes, 4
de abril 2025
8.5 C
Morelia
viernes, 4
de abril 2025

Silvano Aureoles Conejo presentó Plan Emergente en favor de mujeres y niñas.

El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, presentó un plan emergente, para reforzar las acciones dirigidas a atender la violencia contra las mujeres y niñas en la entidad.

Además el mandatario estatal reiteró su compromiso de cero tolerancia a la violencia en contra de mujeres y niñas.

“Como máximo representante del Gobierno de Michoacán, refrendo públicamente mi compromiso de Cero Tolerancia a la violencia en contra de las mujeres y las niñas”.

El plan emergente presentado por Aureoles Conejo tiene 2 objetivos: acelerar el cumplimiento de la alerta de género y crear mecanismos adicionales para garantizar la seguridad de mujeres y niñas, a través de 12 puntos:

1.Crear mecanismos adicionales para garantizar la seguridad de las mujeres.

2.Acelerar el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género.

3. Instalación de la Mesa de Seguimiento a las llamadas del 911 para detectar y actuar de manera oportuna en los casos de violencia.

4. Fortalecer el presupuesto destinado al Refugio Estatal para Mujeres Víctimas de Violencia y ampliar recursos para defensa jurídica.

5. La implementación, a partir de abril, de un Modelo de Protocolo Único de Atención al Acoso Sexual y Violencia en el Sector Educativo.

6. Activación los buzones virtuales para denuncias de violencia de género y bullying en las escuelas de nivel básico.

7. Reforzar las campañas “Yo por Ellas”, “No es Normal”, “Escúchalas”, “Denuncia” y “No es amor, es Violencia”, para difundir los mecanismos institucionales de atención a mujeres víctimas de violencia.

8. Reformar, a partir de este año, el decreto de la Presea Eréndira para que se entregue preferentemente a las mujeres que han luchado por el derecho a una vida libre de violencia.

9. Convocar a los colectivos de feministas para que juntos reflexionemos y definir los criterios del mecanismo para la reparación simbólica del daño de las víctimas de la violencia de género mediante acciones culturales o sociales.

10. Capacitación permanente y obligatoria en Perspectiva de Género para todos los funcionarios y funcionarias del Gobierno.

11. A partir del día 01 de abril entrará en vigor la modificación al Código de Ética y de Conducta de las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo, para incluir sanciones administrativas a quienes ejerzan violencia u hostigamiento por razones de género.

12. El Sistema Estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres sesionará una vez al mes de manera ordinaria y de manera extraordinaria cuantas veces sea necesario, para acelerar el cumplimiento de las acciones enunciadas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Más de mil estudiantes participarán en la Clase Nacional de Boxeo: SEE

Morelia, Michoacán.- Michoacán se suma a las acciones para la prevención de adicciones y promoción de la cultura de la paz, como parte del...

TENDENCIAS

IEM asegura que con restricciones se cuida la independencia judicial

Morelia, Mich.– Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aclaró que las restricciones impuestas a los partidos políticos y otros actores...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...