El próximo lunes 23 de mayo se darán a conocer los nombres de las instituciones bancarias interesadas en otorgar al ayuntamiento de Morelia la primera parte del crédito autorizado por el Congreso local, por 367 millones de pesos, y el miércoles se hará público el nombre del banco que gane la licitación pública, así como los términos en los que otorgará.
El Tesorero del ayuntamiento de Morelia, Héctor Gómez Trujillo, precisó que se conoce que son entre 7 y 8 los bancos interesados, pero calculó que podría incrementar a 10.
Además, informó que se buscará a la institución con mejor tasa de interés y en caso de haber un empate entre los prospectos, será la fianza del crédito la que determinará su contratación.
“El lunes recibimos y el fallo se emite, obviamente en sesión pública, el 25 emitimos el fallo y obviamente se abren las propuestas ante notario público, ante medios de comunicación y a partir de ahí, se verá cuáles son las mejores propuestas y el 25 de mayo se emite el fallo”
Luego de este proceso, previó que el ayuntamiento podría disponer los 367 millones de pesos a inicios de junio, los cuales se ejercerán en infraestructura urbana de Morelia.
Este 20 de mayo, en sesión Extraordinaria de Cabildo de Morelia con la ausencia de los regidores del PAN, Uber Hugo Servín y de Morena, Juan Pablo Celis Silva, fue aprobada el acta expedida en la sesión vigésima del 18 de mayo, con la que se ratificó la autorización al ayuntamiento para la contratación de financiamiento y operaciones relacionadas a la afectación de las participaciones federales como fuente de pago.
Gómez Trujillo explicó que se actualizó el documento con una reforma reciente a la Ley de Disciplina Financiera Federal, en la que se estableció como tope para consultorías y asesorías el 0.15% del monto del crédito, es decir, alrededor de 525 mil pesos, mientras que con anterioridad este monto no se determinaba y se contemplaban 17.5 mdp para cobertura, fianzas y despachos.
“Antes era abierto y destinaban 17 millones para coberturas, fianzas y para el tema de despachos, cuando viene esta reforma para cuidar el dictamen, son 525 mil pesos los que puedes gastar en consultorías por acompañamiento de despachos, que lo veo muy loable”.



