68 de cada 100 morelianos consideran inseguro vivir en la capital michoacana

Uruapan y Morelia son los municipios con mayor percepción de inseguridad en Michoacán, de entre 90 del país que son consideradas de “interés” para el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

De acuerdo a los resultados, durante la primera quincena de septiembre, el 64.5% de la población encuestada a nivel nacional consideró inseguro vivir en su ciudad.

Los datos arrojan que la percepción de los michoacanos es mayor que el promedio nacional. En Uruapan, 81.6% de los encuestados consideraron inseguro vivir en ese lugar; en Morelia, 68 de cada 100 aseguraron sentirse inseguros y en Lázaro Cárdenas 54.3% también afirmó que es inseguro vivir en la ciudad.

La encuesta señala que el 77.6% de los encuestados se sienten más inseguros en el cajero automático; 71.4% en el transporte público; 63% en el banco; 59% en las calles que habitualmente usa; 52.6% en la carretera y resalta que más del 50%, considera inseguro el mercado.

En relación a junio del 2021 -que se realizó la medición anterior-, la percepción de inseguridad aumentó en Uruapan, donde pasó de 80.9% a 81.6%; en Morelia, también tuvo un incremento mínimo, de 67.9% a 68%; en contraparte, disminuyó en Lázaro Cárdenas, de 56.5% a 54.3%.

Sin embargo, en relación a septiembre del 2020, el cambio fue favorable; entonces en Uruapan, la percepción ciudadana de inseguridad alcanzaba al 73.2% de los morelianos y a 81.5% de los habitantes de Uruapan; en el caso de la población porteña, 58.8% se sentía insegura.