El presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella, presentó a integrantes de la Comisión de Competitividad y Mejora Regulatoria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), los resultados del Censo Económico 2019 y los impactos encontrados en las diversas mediciones a raíz de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
En un comunicado, el presidente del INEGI destacó que el 60% de empresas registró un paro técnico durante el confinamiento social, mientras que el 93.2% de los negocios tuvieron un impacto por la pandemia.
En cuanto al Censo Económico 2019, Santaella informó que hay 6.4 millones de establecimientos en el país, lo que representó un aumento de 2.4% con respecto a la medición previa de 2014.
Asimismo, informó que el valor agregado de los establecimientos aumentó en 5.9% con respecto a la última medición.
Santaella puntualizó que el INEGI tiene programados algunos proyectos para medir, entre otras cosas, cuántos negocios sobrevivieron a la pandemia, o si han cambiado de giro u otros aspectos derivados del confinamiento social.