miércoles, 22
de octubre 2025
26.5 C
Morelia
miércoles, 22
de octubre 2025

6 y 7 de noviembre, UMSNH realizará el Primer Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Morelia, Michoacán.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en conjunto con la Comisión de Bioética del Estado de Michoacán y la Comisión Nacional de Bioética anunciaron la realización del Primer Coloquio Nacional de Ética y Bioética y la 18ª Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Bioética, que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Centro Cultural Universitario (CCU).

En rueda de prensa, el coordinador general de Estudios de Posgrado de la UMSNH, Dante Ariel Ayala Ortiz explicó que estos dos eventos son la culminación del Diplomado en Ética y Bioética para la Formación de Recursos Humanos, un trabajo que se ha venido realizando en coordinación con la Comisión Estatal de Bioética.

Destacó que por parte de la casa de estudios se ha venido impulsando particularmente en esta administración, todo lo que tiene que ver con el fortalecimiento de la cultura de ética por la investigación, de bioseguridad, de mejores prácticas en la investigación, estableciendo desde hace un año un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal de Bioética.

En ese sentido, señaló que en principio fueron integrados los Comités de Ética en Investigación, Investigación y Bioseguridad como parte de la operación de la Universidad los cuales tienen ya un año funcionando, así mismo, se impulsó el desarrollo del Diplomado en Ética y Bioética para la Formación de Recursos Humanos y ahora se culmina el esfuerzo de esta primera etapa de colaboración con este Coloquio Nacional sobre Ética y Bioética.

Informó que el evento a desarrollarse el próximo mes de noviembre incluye una serie de actividades como conferencias magistrales, conversatorios tipo paneles, así como la presentación de ponencias, para lo cual se está convocando a la comunidad académica, investigadoras, investigadores tanto de la UMSNH como del sector salud, interesados en el tema de la ética, la bioética, las buenas prácticas académicas y la integridad científica en todo su conjunto.

“Actualmente está abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes y cierra el próximo 30 de octubre, además se está contemplando que aquellos trabajos que por su calidad sean seleccionados, puedan ser integrados en la publicación de un libro bajo el sello de la Universidad Michoacana conjuntamente con la Comisión Estatal de Bioética”, precisó.

En su momento, la secretaria Técnica de la Comisión de Bioética del Estado de Michoacán, María Teresa Tinoco Zamudio, destacó la importancia del convenio que tiene la instancia a su cargo con la Universidad Michoacana a fin de difundir lo que es la bioética en su forma global, lo que comprende la bioética clínica y la ética en investigación.

La culminación de este trabajo conjunto, añadió, es este Coloquio y la 18ª Reunión Nacional de Comisiones Estatales, donde vamos a tener la fortuna de que nos acompañen nuestros similares en cada uno de los estados de la República Mexicana, para trabajar sobre diversas áreas temáticas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Marcha Poder de Base en Morelia, exige descongelamiento de plazas

Trabajadores de la educación del grupo magisterial Poder de Base, marcharon este miércoles para exigir al gobierno de Michoacán el cumplimiento del pliego petitorio...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia acusa simulación del gobierno estatal en el homicidio de Bernardo Bravo

Morelia, Mich.— El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, exigió justicia por el asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo y acusó al gobierno...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...