viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

50 mil sindicalizados del IMSS dados de baja sin justificación: SDATSS

Integrantes del Sindicato Democrático y Auténtico de Trabajadores del Seguro Social (SDATSS), denunciaron el acoso laboral, como instrumento de control a los trabajadores y profesionales de la salud con sanciones, despidos injustificados o rescisiones de contratos individuales.

La secretaria nacional del sindicato, Martha Medina Gómez, detalló además que la situación laboral se maneja bajo una corrupción, mientras que con los servicios médicos y de seguridad social, se brinda la mínima respuesta a las necesidades de los derechohabientes.

En este sentido, refirió que a nivel nacional hay más de 50 mil trabajadores de la salud sancionados o rescindidos y que por diferir de las políticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se les atribuye alguna falta o negligencia para justificar su despido o destitución del cargo.

“No hay infraestructura, no hay insumos, no hay medicamentos, no hay personal. A nivel nacional, estamos hablando de más de 50 mil trabajadores sancionados o rescindidos, cualquier trabajador que difiera de la política del Instituto en automático le retiran sus derechos sindicales y entra el brazo ejecutor que son los representantes del IMSS para fincarle una desviación, una negligencia o lo que sea para rescindirles su contrato y está práctica tiene más de 10 años”.

La secretaria general puntualizó que la Universalización de los Servicios Públicos de Salud en el Programa IMSS-BIENESTAR es un decreto fallido que violenta el marco Laboral Federal, derechos, prestaciones y prerrogativas de los profesionales de la Salud.

Por tal razón, señaló que se han enviado 47 oficios dirigidos al director del IMSS, Zoé Robledo, los cuales no han tenido respuesta.

“Como secretaria general, he interpuesto 47 oficios a la oficina central del maestro Zoé Robledo, oficios que ni siquiera se ha tomado la molestia de contestar por escrito, mucho menos de recibirnos”.

Detalló que en los años 80´s eran 350 mil trabajadores de la salud para dar atención a cerca de 40 millones de mexicanos, y al 2022, se mantiene el mismo número o menos, debido a quienes han sido despedidos injustificadamente para atender a cerca de 100 millones de derechohabientes.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Busca Vanhe Caratachea castigar la explotación infantil ejercida por padres o tutores

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de frenar la normalización de la explotación infantil en las calles, redes sociales y espacios públicos, la diputada Vanhe...

TENDENCIAS

Diputada Sandra Garibay denuncia trato intimidatorio en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich, Al asegurar que "habido momentos" desde la Junta de Coordinación Política, donde se han realizado "actos intimidatorios", la diputada de Morena, Sandra...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...