Este sábado 26 de septiembre se cumplieron 6 años de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa donde participaron, según las nuevas investigaciones del gobierno de México, integrantes de cartel “Guerreros Unidos”, policías municipales y federales, de las Fuerzas Armadas y servidores públicos, por omisión o complicidad.
Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó su compromiso para que haya reparación del daño por medio de la justicia y se conozca la verdad sobre lo sucedido a los jóvenes, así como su paradero.
“Yo quiero reafirmar el compromiso de seguir en este propósito de esclarecer los hechos que se conozca la verdad, la auténtica verdad. Ese es el compromiso y desde luego que sepamos del paradero de los jóvenes. Al mismo tiempo que se castigue a los responsables, en pocas palabras que haya justicia, reparación del daño”
María Martínez Zeferino, madre de Miguel Ángel Martínez, en representación de los familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos llamó al ejecutivo federal a seguir en el mismo sendero de la búsqueda, aunque expuso que al principio de la administración de López Obrador no se comprometía porque no sabía si cumpliría con esta tarea.
“Nosotros no hemos dejado de exigir la aparición de nuestros hijos, no hemos dejado de luchar, seguimos caminando porque aún nos faltan nuestros seres queridos en la casa. Yo le pido señor presidente que así como se comprometió con nosotros que íbamos a llegar a la verdad, usted dijo que no, porque sabía que no se iba a cumplir y no se comprometía y usted dijo que se estaba comprometiendo, como madre le pido que sigamos caminando juntos. Nos da gusto que es más ser humano que los anteriores”
El subsecretario de Derechos Humanos en el país, Alejandro Encinas Rodríguez, hizo una recapitulación de las 25 búsquedas realizadas, donde destacó la confirmación genética de la coincidencia de uno de los fragmentos óseos hallados en la barranca del Tigre, en Cocula; los cuales correspondieron al estudiante Cristian Alfonso Rodríguez Terlumbre.
En las investigaciones se han encontrado 6 cuerpos en el Amate, en Cocula; 21 en Iguala, de los cuales se ha identificado a 6 personas distintas a los 43. A esto se le une el hallazgo de un centenar de restos óseos en un ejido del municipio de Cocula.
Encinas Rodríguez, también resaltó la detención de 34 personas involucradas en grupos delictivos, corporaciones policiales municipales, federales y del Ejército. Además, se han girado 70 órdenes de aprehensión de 83 solicitadas, por los delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada y tortura.
Destacó las órdenes de aprehensión contra Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación criminal y la detención de Carlos Gómez Arrieta, ex jefe de la Policía Federal Ministerial y de Alicia Bernal Castilla, ex ministeria pública encargada de legalizar la verdad histórica.