Morelia, Michoacán.- Cerca de 300 profesores que desempeñan sus labores en la capital michoacana recibieron este martes su certificado como egresados de la Escuela Constructores de Paz, un programa pionero implementado por el Ayuntamiento de Morelia en alianza con MindFocus.
El secretario de Bien Común y Política Social, Adolfo Torres Ramírez, declaró que esta iniciativa no sólo tiene la intención de poner al servicio del sistema educativo mexicano una herramienta para la formación integral de los estudiantes, sino también de constituir una apuesta por una sociedad más humana.

“El Programa Escuela Promotores de Paz no sólo representa una iniciativa más dentro de nuestro sistema educativo, es un verdadero pilar en la construcción de una sociedad más justa, más equitativa y, sobre todo, más humana”.
Explicó que el Programa consiste en un curso de 46 semanas con clases virtuales, luego de las cuales los docentes inscritos implementaron en el aula diferentes actividades, como de meditación, mindfulness o conversatorios sobre distintos temas en torno a la construcción de paz, de las que derivaron los instrumentos probatorios con los que se acreditó el trabajo logrado.
Los egresados, precisó, forman parte de 52 escuelas, algunas públicas y otras privadas, entre las cuales había preescolares, primarias y secundarias, con lo que se llegó a impactar a más de 8 mil estudiantes, quienes también recibieron su certificado como promotores de paz.

“Y de esta manera es como hoy estamos logrando certificar a más de 52 escuelas, algunas públicas, algunas privadas, hay de preescolar, de primaria y un poco de secundaria, son cerca de 300 profesores los que se están certificando y esto tiene un impacto en más de 8 mil alumnos; el certificado lo recibe el alumno como promotor de paz, lo recibe el maestro como un guía de promotor de paz, y lo recibe la escuela como promotora de la paz”.
Durante la ceremonia de entrega de certificados se destacó que esta es una propuesta pionera en todo el territorio nacional, con miras a que sea replicado en los diferentes estados, con la finalidad de generar una base ciudadana para la promoción de la paz y la democracia.
Por último, se destacó que durante la actual administración más de mil 150 escuelas de educación básica fueron beneficiadas con algún tipo de apoyo, desde techumbres hasta cubetas con impermeabilizantes, lo que significa que más del 90 por ciento de los centros educativos públicos forman parte de este padrón, aún cuando esta materia ni siquiera es de competencia municipal.