Tras el anuncio de un paro generalizado de labores por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario general de la Sección XVIII Gamaliel Guzmán Cruz informó que este martes 300 escuelas detuvieron la enseñanza como una muestra de inconformidad, ante la falta de pago a los docentes que perciben su nómina vía cheque.
Municipios como Pátzcuaro, Los Reyes, Sahuayo, Villamar, Buenavista, Nueva Italia y Apatzingán pararon labores en distintas zonas escolares, aunque aseguró que la suspensión escalando con el paso de los días.
Señaló que el fenómeno de la violencia también provocó que los trabajadores de la educación dejaran las aulas en Benito Juárez, Aguililla, Coalcomán, Buenavista y Tepalcatepec, así como en municipios de la Ciénega de Chapala.
“En este momento tenemos un reporte de más de 300 escuelas en todo el estado que no iniciaron las labores por dos situaciones. Una, la falta de pago, no hay este llamado a los pagadores que son los que se encargan de llevar los cheques a las regiones. El otro motivo es la inseguridad del estado, en varias partes del estado hay una situación de alerta por la inseguridad que se está viviendo y que afecta aquellos lugares y los maestros no son la excepción”.
Sin embargo, sostuvo que, si el gobierno de Michoacán resuelve el pago vía cheque este martes, esto representaría la solución a solo una problemática y quedarían pendientes 18 demandas inconclusas, por lo que el paro de labores y las movilizaciones no se detendrán.
“Nosotros hemos llamado al gobierno para que resuelva toda la problemática. Si esto se resuelve, que ya se pague. Sería uno de los problemas resueltos, pero no es el único. Estamos hablando de otros problemas que el gobierno no ha puesto atención. Estamos planteando que, si no hay solución a todos los temas, el paro de labores generalizado indefinido será una realidad y se dará antes de que termine septiembre”.