Morelia, Mich.- Sahuayo, Zitácuaro y Ciudad Hidalgo, podrían salir de la lista de los 14 municipios de Michoacán que están bajo la alerta de género, señaló Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
Sin embargo, afirmó que, ante el aumento de la violencia en Jacona, prevé su incorporación a este sistema, que prevé operar para generar acciones en donde existe mayor violencia contra las mujeres.
Agregó que se hace también en Morelia, pero aquí no están dadas las condiciones para retirar la alerta, al igual que en Apatzingán, Zamora y Pátzcuaro.
“En Michoacán estamos revisando particularmente Sahuayo que ha mostrado buenos resultados, Pátzcuaro no porque registró ya dos muertes violentas en lo que va del año, pero tenemos Zitácuaro ha mejorado mucho, Ciudad Hidalgo y están en proceso de análisis”, indicó.
Expuso que datos del Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, han reportado que a nivel nacional hay una disminución efectiva del 11% de feminicidios, pero sostuvo que aún no es suficiente.
“Es un avance 11%. Es realmente una cifra considerable, porque podríamos llegar a finales de diciembre a 365 muertes violentas menos de mujeres en un año y eso es un avance, en el caso de Michoacán, incluso creo que lo comentó el gobernador en su informe, hubo una disminución del 43% de muertes violentas de mujeres, el año pasado no estaban así los datos se veía muy muy compleja la situación”, comentó.
Actualmente en el país hay 25 alertas de violencia de género en 22 entidades federativas, esto abarca a 375 municipios a nivel nacional; se revisa que en los últimos tres años en cuatro municipios no se ha registrado un solo feminicidio y ha bajado la incidencia delictiva en lesiones dolosas contra las mujeres en violación, violencia familiar y violencia de pareja, además de que hay un respaldo institucional al trabajo de la alerta.