Con recursos estatales y de 92 municipios de Michoacán, en 2025 se contempla una inversión de 3 mil 241 millones de pesos, para la rehabilitación y reconstrucción de 185 vías carreteras, que se mejorarán gracias a tres esquemas diferentes de aportación; obra convenida regional, aportación directa de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), así como el Fondo de Aportaciones Estales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM).
En conferencia de prensa, el titular de SCOP explicó que en 19 proyectos regionales se destinarán 730 millones de pesos, a los que hay que sumar 1 mil 964 millones de 9 proyectos que impulsará de manera directa el gobierno del estado, mientras los restantes 500 millones los ejercerán los gobiernos locales de manera directa.
“Si sumamos todo, es decir, ¿qué vamos a ver a través de la Secretaría y del gobierno del estado en materia de obra convenida y lo que está asignando la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas? 3,241 millones de pesos, 185 proyectos en total entre lo que es obra convenida regional, obra convenida normal y los proyectos directos de la Secretaría”.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que serán 415 kilómetros de carreteras rehabilitados, lo que beneficiará a 142 mil 318 vehículos que circulan a diario por esas vías de comunicación en 92 municipios del estado, al asegurar que no quedará una zona de la entidad donde no se mejoren vialidades.
“En todos los puntos cardinales hay obra, no hay una sola zona que no esté recibiendo rehabilitación, nuevos tramos carreteros para la circulación vehicular, estos 400 kilómetros van a beneficiar a 142 mil vehículos diarios, que circulan en estas carreteras”.
Entre los tramos carreteros que se van a mejorar, detallaron el tramo Numarán-Penjamillo, Charapan-San Isidro, Charapan-Pamatácuaro-Sicuicho; Apatzingán-Buenavista-Tepalcatepec; carretera Cenobio Moreno-Aguililla; Coalcomán-Aquila; el Puente Cruz de Campos en Aquila y Aguililla-Dos Aguas,