Alrededor de 2 mil 400 trabajadores del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM) no iniciaron clases en 116 planteles educativos este 22 de agosto, fecha programada en el subsistema para arrancar con el ciclo 2022-2023, expuso el secretario general del gremio Ricardo Aguirre Paleo; quien estableció 3 peticiones al gobierno del estado para regresar a las aulas.
El dirigente solicitó la reinstalación de 4 agremiados que fueron cesados en enero del 2022 sin causa; la revisión del expediente laboral de 1 trabajador despedido por un laudo laboral y la voluntad estatal para hacer un abono de 27.5 millones de pesos a una deuda de 1 mil millones, por compensaciones atrasadas, pensiones y jubilaciones.
Aunque reconoció la negociación con la directora del Colegio de Bachilleres Teresa Mora Covarrubias, Aguirre Paleo dijo que la reanudación del ciclo escolar dependerá de la administración estatal ante la falta de avances desde hace 8 meses.
“Hoy se inicia con un paro de labora por parte de los agremiados del SITCBEM. El viernes pasado estuvimos con el subsecretario de gobierno, la directora de Media Superior y un rato con la directora general. Es muy sencillo, la solución está en el gobierno del estado, porque por parte de la titular no vemos voluntad”.
Resaltó que los resultados de las gestiones de Teresa Mora frente en el Colegio de Bachilleres no son suficientes para las necesidades del subsistema.
“A unos meses de su llegada vemos lo mismo antes de que llegara, amenazas por parte de ella. De su cuerpo directivo, el hecho de únicamente decirnos que se revisan los casos, que ha hecho excelentes gestiones ante todas las instancias, pero los resultados no son los que requiere una institución muy importante”.
Asimismo, solicitó un espacio en las ruedas de prensa semanales del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para aclarar la situación económica y laboral de su sindicato, como la falta de pago de una compensación extraordinaria que debió depositarse el mes de noviembre del 2021 y que ahora se desconoce.
“Yo quiero pedir al gobernador del estado, pues que, así como hoy hubo un espacio con los medios, ojalá el formato lo permita, que nos den un espacio para hacer las aclaraciones correspondientes sin que esto signifique vamos a confrontar a nadie. Simplemente porque los datos no coinciden”.