sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

18 mil michoacanos fueron repatriados en 2021, frustraron el “Sueño Americano”

Un total de 18 mil michoacanos fueron repatriados a México tan solo en 2021 en su intento por cruzar la frontera norte, impulsados por “la pobreza extrema” que padecen y la falta de oportunidades para subsistir.

La secretaria del Migrante (SEMIGRANTE), Brenda Fraga Gutiérrez, reprobó la falta de información que existe, ya que ni siquiera se conoce cuántos han fallecido en este proceso.

La funcionaria, señaló que en este flujo se identificaron al menos 780 niños, niñas y adolescentes, incluso a 25 que viajaban solos, pese al riesgo que esto significa.

“Cerramos con la cantidad de 18 mil personas repatriadas, es decir, que intentaron pasar y no lo lograron por distintas circunstancias, entre ellas hay niños, hay adolescentes. 780 niños y niñas, solos del reporte que se tenían 25 niños o adolescentes viajando solos”.

En entrevista, señaló que si bien a esta dependencia no le corresponde recibir las denuncias por desaparición forzada, un número indeterminado de personas reporta a familiares desaparecidos en su intento por cruzar a los Estados Unidos de Norteamérica.

Aseguró que el tema es grave, ya que todos los migrantes son impulsados a dejar a su familia y poner incluso en riesgo su vida, por el abandono histórico al que se han enfrentado

“No me he encontrado a un solo migrante que me haya dicho, me quiero ir a Estados Unidos a aprender perfectamente el idioma, tampoco me he encontrado a alguien que diga quiero conocer la historia o la cultura de Estados Unidos, se van por la pobreza extrema, por la falta de oportunidades, se van por ese abandono que ha tenido nuestro estado de manera histórica”

La titular de SEMIGRANTE, detalló que se busca instalar una oficina de atención a este sector de la población en la ciudad de Tijuana, considerada el embudo mundial de la migración, ya que miles de michoacanos son repatriados a este lugar y de ahí deben buscar la manera de regresar a su lugar de origen.

Explicó que incluso muchos vuelven a intentar cruzar de manera reiterada a la Unión Americana, ya que en algunos casos, los coyotes ofrecen la opción de intentar el trayecto en varias ocasiones, y en otros, lo hacen por iniciativa propia, a tal grado que a una persona la regresaron en 6 ocasiones en frontera en un mismo día.

“Esa parte es de las consideraciones de la trata de personas, o la parte de los coyotes o de los polleros, donde hasta oportunidades les dan sino alcanzas a cruzar en la primera te dan hasta 3 oportunidades para cruzarte por diferentes formatos”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...