sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Santuarios de la mariposa Monarca se mantienen libres de COVID: Ejidatarios

Con estrictos protocolos sanitarios, ejidatarios garantizaron que los Santuarios de la Mariposa Monarca se mantienen como zonas “libres de COVID”, en las que esperan recibir a cerca de 1 mil 300 personas diarias, para apreciar a este lepidóptero que viaja cada año cerca de 5 mil kilómetros desde Estados Unidos y Canadá para hibernar en los bosques de Michoacán y el Estado de México.

A una semana de su apertura, los responsables del cuidado de los bosques en Sierra Chincua, lamentaron la disminución en el número de visitantes en prácticamente un 75%, pese a que se encuentran en “bandera blanca”.

El comisariado del Ejido Cerro Prieto, Luis Martínez García, aseguró que “aquí no hay nada de COVID, estamos en bandera blanca, con sanidad y tomando precaución para recibir al visitante, que aquí no hay nada de COVID, para visitar el lugar tienen que hacer reservaciones los camiones grandes, tienen que entrar de lunes a jueves, y viernes, sábado y domingo, son las Urban”.

Para el ingreso a un santuario como el de Sierra Chincua, localizado en el corazón de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, el visitante deberá cumplir con las medidas sanitarias de prevención del Coronavirus: toma de temperatura, uso de gel antibacterial y utilización del cubrebocas, además de una sanitización personal para disminuir los riesgos.

Los ejidatarios determinaron garantizar la sana distancia, duplicando prácticamente el recorrido para llegar a la zona núcleo, que será de poco más de 6 kilómetros que se cruzan a pie en cerca de 1 hora, debido a lo empinado y agreste del camino, que ofrece una vista espectacular de la naturaleza.

En la colonia o zona donde hiberna la Mariposa Monarca, el turista podrá permanecer solo 5 minutos, como medida de protección.

“Por lo que estamos pasando tiene que ser un recorrido directo, sólo mientras tomas una foto del recuerdo, una imagen nada más”, señala el comisariado de esta zona, quien lamenta la disminución de los visitantes que temen algún contagio.

“Aquí nos está reduciendo un 75%, entonces no alcanzamos a trabajar todos del beneficio. Las temporadas pasadas trabajábamos todos y teníamos un beneficio todas las familias, ahora no, sólo trabajan el 50% de las familias, por eso queremos que nos visiten cada año”.

El espectáculo de la Mariposa Monarca es único en el mundo y aunque este fin de semana, la temperatura cambiante impidió que PostData las apreciara a plenitud, visitantes se maravillaron por su belleza.

Proveniente de Jalisco, Giselle Villanueva aseguró que la vista de Sierra Chincua es única.

“Antes yo había ido más pequeña, aquí la verdad está muy padre y nos tocó la suerte de ver Mariposas Monarcas, porque cuando nosotros entramos salió el sol y se veía muy padre”.

“Hermoso”, así describió, Irma Piñón, a la zona donde millones de mariposas hibernan cada año.

Tras viajar desde la Ciudad de México a Michoacán, aseguró que además representó una oportunidad de respirar al aire libre.

“Teníamos la intención y el deseo de quitarnos el cubrebocas allá arriba y respirar el pino”.

La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, fue declarada Patrimonio de la Humanidad desde 2008, pero ejidatarios aseguraron que no reciben ningún apoyo de la autoridad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...