Alrededor de 100 mil vehículos que circulan en Michoacán, lograron regularizar su situación ante la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del estado, al concluir este 31 de diciembre el programa de condonación de adeudos, así como de multas y recargos, que dejó una recaudación superior a los 200 millones de pesos.
El director de Recaudación, José Raúl Aguilera Aguilera consideró positiva la respuesta de los michoacanos, pese a las largas filas que tuvieron que realizar, al considerar que al disminuir el monto de los adeudos, contribuyó a estabilizar la economía familiar, afectada por la pandemia.
“Fue buena la recaudación y el objeto de este programa, es la estabilización de la economía familiar afectada por, como todos sabemos, la situación lamentable de la pandemia, pero no por ello dejar de lado que la recaudación ya superó los 200 millones de pesos a la fecha. (…) Tenemos cerca de 100 mil vehículos que lograron ya regularizarse, es una cifra preliminar”.
El funcionario estatal, informó que los recursos se destinarán al pago de nómina, por lo que hay certeza del destino que tendrá la recaudación.
Sobre las quejas de los contribuyentes por las largas filas y la atención deficiente que se les ha brindado para realizar los pagos durante los últimos días del año, el director de Recaudación, aseguró que el personal de Finanzas trabajó prácticamente de manera normal, por lo que atribuyó las deficiencias a la necesidad de transitar hacia el gobierno digital.
“Es necesario evolucionar ya hacia una forma digital. Yo le diría a la ciudadanía que tengamos paciencia, en este tipo de trámites, pero también recalcar el compromiso, porque así lo ha hecho lo han hecho nuestros colaboradores, que forman parte del Sindicato al Servicio del Poder Ejecutivo, decirles, que ellos como tal, la mayoría de ellos no han salido de vacaciones, han seguido trabajando”.
El programa denominado “Borrón y Cuenta Nueva”, que luego se cambió a “Ponte a Mano” está vigente desde el pasado 11 de noviembre para el pago del refrendo vehicular y placas, así como para dar de baja a los vehículos que ya no están en uso, además del trámite de las licencias de conducir permanentes.