Con mil 220 empleos perdidos de enero a junio del 2021, Michoacán es uno de los 6 estados del país que no han logrado recuperarse en la generación de plazas laborales.
El coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas, Heliodoro Gil Corona, detalló que en el primer semestre del presente año reportan pérdida de empleos: Veracruz, Ciudad de México, Sinaloa, Morelos, Oaxaca y Michoacán, al mermar la participación económica a nivel nacional en un -12.3%.
“Los estados que perdieron empleos fueron 6 que fueron Veracruz, Ciudad de México, Sinaloa, Morelos, Oaxaca y Michoacán, los cuales mermaron en el total nacional con una participación negativa del -12.3%”.
Para diciembre del 2019, en el país, el economista Gil Corona, detalló que se tenía un monto de 20.4 millones de trabajadores afiliados al Seguro Social y para junio del 2021, luego de la crisis económica por la pandemia del COVID-19, son un total 20.2 millones de mexicanos dados de alta, por lo que se requieren más de 200 mil puestos laborales en lo que resta del año.
“En diciembre antes del inicio de la pandemia se tenía un nivel de trabajadores dados de alta en el seguro social con un monto de 20.4 millones de trabajadores y para junio del presente año asciende a 20.2 millones, esto significa que para tener los niveles del 2019, se requieren poco más de 200 mil puestos laborales en el resto del presente año”.
Detalló que durante el primer semestre del 2021, se lograron crear 402 mil empleos de los 922 mil perdidos en el mismo periodo del año anterior, por ello, indicó que la expectativa para este 2021 es la generación de al menos 650 mil plazas de empleos formales.