El Ayuntamiento de Morelia presentó una campaña para prevenir la trata de personas entre niñas, niños y jóvenes, mediante la creación y distribución de una historieta que busca sensibilizar y educar sobre los riesgos de este delito.
El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar enfatizó que en la actualidad los gobiernos y la sociedad deben actuar para impedir el reclutamiento de jóvenes desde el internet, esquemas de trata que se han vuelto frecuentes en el país.

“Tenemos que trabajar no solamente el gobierno, también la sociedad civil, para trabajar de manera conjunta para disminuir y erradicar los problemas de trata en nuestro país. Este programa tiene que ver mucho con comunicación porque los jóvenes están siendo engañados por medio de juegos o por medio de redes sociales. Todo de manera virtual”.
Por su parte, la secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), Nuria Hernández Abarca explicó que con el proyecto busca hablar abiertamente con la niñez sobre qué es la trata de personas y por qué es fundamental que la conozcan.
“Con esta historieta vamos a generar capacitaciones y distribución de este material. En escuelas, plazas públicas y en parques y lecturas dramatizadas para la difusión del contenido para que los niños no solo lean un cuento, sino que lo puedan vivir”
Recordó que 1 de cada 3 víctimas de trata en el mundo son niños y niñas, y que la modalidad más frecuente es la explotación sexual infantil, donde los menores son enganchados a través de redes sociales.
Hernández Abarca alertó que en Michoacán, hasta mayo de 2025, se registraron 290 niñas y adolescentes desaparecidas, principalmente entre los 15 y 19 años, lo que guarda una estrecha relación con la trata de personas.


