domingo, 6
de julio 2025
25.1 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

La batalla para frenar la violencia contra las mujeres es permanente: Miriam Tinoco

Tras demandar un alto a la violencia ejercida en contra de la diputada Wilma Zavala Ramírez, la coordinadora de la Representación Parlamentaria en el Congreso del Estado, Miriam Tinoco Soto, subrayó que, el honor, la dignidad y la intimidad son derechos fundamentales, en los que la LXXIV Legislatura ha trabajado para garantizarlos en la Ley, poniendo énfasis en una perspectiva de género, pues son mujeres las víctimas más frecuentes de prácticas y delitos que atentan contra el libre desarrollo de la personalidad.

Como Congreso del Estado, afirmó que se tiene claro que la batalla contra la violencia a las mujeres es permanente, y que el uso de las herramientas legales con que se cuentan es vital para poner un alto.

Recordó que el pasado 28 de diciembre de 2019, se aprobó una serie de reformas al Código Penal del Estado y a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, para castigar y cerrar el paso a la violencia digital sexual en contra de las mujeres, con la llamada Ley Olimpia.

“Hoy somos testigos de cómo la creación de un marco normativo propicio, sólo es un primer paso en el combate de estos flagelos, que es necesario ahondar una cultura de pleno respeto de los derechos de las mujeres y que resulta vital aplicar la ley con todo rigor para inhibir los delitos que atentan contra el derecho a la intimidad, el honor y la dignidad que toda persona tiene”.

En ese sentido, hizo énfasis que hoy una compañera de la LXXIV Legislatura es víctima de delitos tipificados en nuestro Código Penal, encontrándose en una situación de triple violencia contra su persona, ya que por una parte se violenta su derecho a la intimidad, y por otra se le ha pretendido hacer objeto del delito de extorsión por su condición de mujer y de representante popular, lo que además es un acto de violencia política.

Miriam Tinoco recalcó que como legisladores es su responsabilidad no sólo la generación de marcos normativos que den respuesta a las realidades y necesidades que enfrentamos día a día, también lo es la exigencia del cumplimiento de la norma y que aquellos que la infrinjan asuman sus responsabilidades legales.

“Por ello demandamos un alto a la violencia ejercida contra nuestra compañera Wilma Zavala Ramírez, quien ya procedió por las vías legales conducentes ante la Fiscalía General del Estado, en quien confiamos realizará las investigaciones necesarias para que en este caso y todos los que se presenten se dé con los responsables de los delitos”.

“Declaramos pleno respaldo y solidaridad a nuestra compañera diputada Wilma Zavala, manifestando que el ejercicio de sus libertades es un derecho que la asiste en lo público, personal e íntimo, y que no debe haber margen de permisibilidad para que dichos derechos sean violentados”.

La Representación Parlamentaria puntualizó que condena la violencia digital en su contra, así como la extorsión de la que se le ha pretendido hacer objeto para no divulgar el material que de suyo constituye un delito.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Policía Auxiliar sí, pero con revisión de costos por la contratación: CANIRAC

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Morelia, Gerardo Bustos Pineda, dio visto bueno a...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...